Milei recibió al nuevo embajador de Estados Unidos y afianza el vínculo con Donald Trump antes de viajar a Miami

El presidente Javier Milei recibió este martes en la Casa Rosada las cartas credenciales del nuevo embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, designado recientemente por Donald Trump. La ceremonia se realizó en el Salón Blanco y marcó un nuevo gesto de acercamiento entre ambas administraciones, en un contexto de fuerte sintonía política y económica.
Antes del acto protocolar, el mandatario mantuvo una reunión privada con Lamelas en su despacho, de la que participaron el flamante canciller Pablo Quirno y la encargada de Negocios en Buenos Aires, Heidi Gómez Rápalo. Según fuentes oficiales, el encuentro sirvió para reafirmar los lazos bilaterales y analizar los próximos pasos en materia de cooperación económica y financiera.
Además de Lamelas, el jefe de Estado recibió las credenciales de los representantes diplomáticos de Austria (Gerhard Mayer), Bélgica (Hubert Raymond Cooreman), la Unión Europea (Erik Hoeg), Reino Unido (David Seldon Cairns) y Suiza (Andrea Semadeni).
La llegada del nuevo embajador estadounidense se da en medio de una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, como definió el propio canciller Quirno tras reunirse con Lamelas el lunes en el Palacio San Martín. “¡Bienvenido, Embajador! Es un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, con el impulso de los presidentes Javier Milei y Donald Trump”, publicó el ministro en sus redes sociales.
En paralelo, Quirno mantuvo un contacto telefónico con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, quien ratificó el respaldo de la Casa Blanca a las reformas estructurales que impulsa el Gobierno argentino tras las elecciones intermedias del 26 de octubre.
El acercamiento entre Buenos Aires y Washington se consolidó luego del swap por 20 mil millones de dólares anunciado el mes pasado por el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, que definió el acuerdo como “un puente hacia un futuro mejor” y “no un rescate”.
Horas después del encuentro con los diplomáticos, Milei prepara su viaje a Miami y Nueva York, donde participará del American Business Forum, que se desarrollará entre el 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center. Allí también estarán presentes Donald Trump, Lionel Messi, María Corina Machado (Premio Nobel de la Paz 2025), Jamie Dimon (JP Morgan), Will Smith, Stefano Domenicali (Fórmula 1) y Adam Neumann (Flow), entre otras figuras.
Aunque se había barajado la posibilidad de un encuentro informal entre Milei y Trump, finalmente no coincidirán por cuestiones de agenda. De todos modos, desde el Gobierno argentino remarcan que la relación bilateral “atraviesa su mejor momento en décadas”.
Fuente: www.lavozdejujuy.com



