Milei mostró a su nuevo Gabinete y arengó a “trabajar entre todos” para sacar cuatro temas clave en el Congreso


“A trabajar entre todos, con todos”, palabras más, palabras menos, fue la arenga que dio Javier Milei a su nuevo gabinete en la primera reunión que su equipo mantuvo este lunes por la mañana en Casa Rosada en la que aprovechó para presentar a los nuevos ministros –Pablo Quirno (Cancillería) y Diego Santilli (Interior) y al jefe de gabinete, Manuel Adorni– y bajó línea sobre la importancia de avanzar en los cuatro temas clave que se tratarán en diciembre en Sesiones Extraordinarias del Congreso.
El encuentro comenzó a las 9.30 en el Salón Eva Perón de Casa de Gobierno pero los ministros fueron llegando con bastante antelación y mantuvieron una animada charla en la antesala del mismo. La posterior arenga presidencial no pareció ser ingenua: los cambios en el equipo de gobierno se han producido en medio de una profunda interna entre los armados de Karina Milei y Santiago Caputo, ambos presentes en el encuentro. El rediseño del gabinete ha mostrado un empoderamiento de la hermana del Presidente relegando, por ahora, al otro integrante del deshilachado “triángulo de hierro”. Nadie descarta nuevos cambios pero no fueron motivo de charla durante el citado encuentro.
En el arranque de la reunión en Casa Rosada, Milei les dio la bienvenida a Adorni, que asumió al frente de la Jefatura de Gabinete y jurará su cargo este miércoles, a Santilli, que será nuevo ministro del Interior y a Pablo Quirno, que ya está en funciones en Cancillería. La foto de “familia” de la reunión y los posteriores comentarios, reservados, intentaron mostrar a un equipo “alineado” pero que en verdad sigue convulsionado por el desplazamiento de Guillermo Francos y el empoderamiento de Karina y de sus colaboradores, los primos “Lule” y Martín Menem
Estuvo presente todo el equipo de gobierno, sumado el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili y la secretaría de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy. El único ausente fue Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), de gira por España.
Durante el encuentro el Presidente les preguntó a sus funcionarios en qué estaban trabajando y los instó a sumar voluntades para aprobar en el Congreso el Presupuesto 2026 y las reformas laboral e impositiva y el endurecimiento del Código Penal.
“Javier es un permanente motivador”, expresó, a su turno, uno de los asistentes a la reunión celebrada en el primer piso del palacio de gobierno. Agregó que el mandatario “bajó” línea en el sentido de defender la gestión y avanzar con reformas sustanciales para la segunda etapa de su administración que deberían acelerarse en Extraordinarias “aprovechando el envión” que le ha dado al oficialismo el triunfo en las elecciones legislativas.
Durante el encuentro, que se prolongó por poco más de una hora, cada ministro hizo un “racconto” de la gestión y dio detalles de los futuros planes. Aunque el mandatario hizo hincapié que son tiempos de avanzar en los cuatro temas clave previstos para el debate de Extraordinarias.
Tanto Patricia Bullrich como Mariano Cuneo Libarona se refirieron al proyecto que busca endurecer el Código Penal para dar más “derechos a la víctima y que la sociedad se siente protegida” y, al mismo tiempo, poder actualizar un código centenario.
Fuente: www.clarin.com



