“Menos aranceles, más mercado y más libertad”: los libertarios celebran el acuerdo comercial con Estados Unidos


Tras el anuncio que hizo la Casa Blanca este jueves para confirmar el esperado acuerdo comercial entre Estados Unidos y Argentina, distintos referentes del arco oficialista festejaron la noticia en redes. Alejandro Fargosi, Martín Menem, Manuel Adorni e incluso el tuitero Gordo Dan fueron algunos de los primeros en referirse al tema pero también lo hicieron Pablo Quirno y Patricia Bullrich.
“Sin excepción, todos los países que han progresado en los últimos 120 años, lo han hecho junto a y con el apoyo de Estados Unidos. Incluyendo a Europa y Oriente”, expresó Fargosi, recientemente electo diputado por la Ciudad por el partido violeta y añadió: “Al fin, la Argentina con Javier Milei se ha despertado de su delirante pesadilla tercermundista”.
Por su parte, el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó: “Amplio acuerdo comercial con los Estados Unidos: menos aranceles, más mercado, más libertad. Dios bendiga a la República Argentina”.
En tanto, el canciller Pablo Quirno hizo su propio anuncio a través de la red X al señalar como “un privilegio y un honor anunciar que Argentina y los Estados Unidos han logrado hoy un Acuerdo Marco de Comercio Recíproco e Inversión”.
Es un privilegio y un honor anunciar que Argentina y los Estados Unidos han logrado hoy un Acuerdo Marco de Comercio Recíproco e Inversión.
El Acuerdo crea las condiciones para aumentar las inversiones de EEUU en Argentina e incluye reducción de tarifas para industrias claves…
— Pablo Quirno (@pabloquirno) November 13, 2025
Quirno apuntó además que el acuerdo celebrado con Estados Unidos “crea las condiciones para aumentar las inversiones de Estados Unidos en Argentina e incluye reducción de tarifas para industrias claves aumentando el comercio bilateral entre ambos países” e hizo un reconocimiento a los equipos de Cancillería y los ministerios de de Economía y Desregulación.
A su publicación, el canciller sumó poco después una foto en la que se lo ve junto al Representante Comercial de los Estados Unidos Jamieson Greer.
También desde el área económica llegaron las palabras de José Luis Daza, integrante del equipo económico de Luis Caputo, quien calificó el acuerdo como “Histórico” y “Notable” y expresó al respecto: “Argentina progresa. Otro gran paso para acelerar y consolidar el desarrollo de la Argentina. La Libertad Avanza!”
El recientemente designado ministro del Interior Diego Santilli consideró que “se logró un acuerdo histórico con Estados Unidos: menos aranceles y más mercados para seguir creciendo”. “Ah, pero Milei viajaba demasiado”, sumó con ironía.
En la misma línea se expresó Santiago Oría, quien subió una foto de Javier Milei y Luis Caputo juntos en el despacho Oval en la que se ve a Donald Trump detrás. “Ah pero esta mal viajar tanto a Estados Unidos te decían los opinólogos caducos”, expresó el cineasta presidencial.
Ah pero esta mal viajar tanto a EEUU te decían los opinólogos caducos pic.twitter.com/XWR6H5Y7kO
— Santiago Oría (@Santiago_Oria) November 13, 2025
En tanto, el presidente de la cámara de Diputados Martín Menem, un poco más escueto, compartió una imagen del anuncio en inglés que había subido la Casa Blanca a su web oficial y dijo que “Argentina vuelve al mundo con fuerza”. “Gigante lo de Javier Milei y Pablo Quirno”, añadió.
“Lo que estamos logrando en materia de cooperación, comercio y libertad es increíble“, apuntó por su parte Patricia Bullrich, y elogió también a Pablo Quirno por su tarea.
Por su parte, el médico Daniel Parisini conocido en redes como Gordo Dan y referente de las Fuerzas del Cielo, la agrupación que responde a Santiago Caputo, dedicó un agradecimiento al Presidente: “Gracias Javote por hacer grande a la Argentina otra vez”.
En tanto, el embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas, sostuvo que “el gobierno de los Estados Unidos está convencido de la importancia de acompañar el crecimiento de la Argentina” y que el acuerdo, al que calificó de “histórico”, mueve a ambos países hacia el futuro. “Nunca estuvimos tan decididos. Nunca estuvimos tan juntos“. añadió.
El gobierno de los Estados Unidos está convencido de la importancia de acompañar el crecimiento de la Argentina. Este acuerdo histórico mueve a nuestros países hacia el futuro. Nunca estuvimos tan decididos. Nunca estuvimos tan juntos. 🇺🇸🤝🇦🇷 https://t.co/AcAtDE97M3
— Embajador Peter Lamelas (@USAmbassadorARG) November 13, 2025
Desde el Congreso se sumaron también las voces del diputado Santiago Santurio y el senador Ezequiel Atauche.
Santurio sostuvo que el acuerdo de comercio con Estados Unidos es “un nuevo gran paso para Argentina” y que “abre mercados, reduce aranceles y defiende la libertad económica”. En tanto, Atauche elogió “el liderazgo de Javier Milei”, agradeció a Luis Caputo y pablo Quirno y expresó: “Argentina logró un acuerdo sin precedentes con Estados Unidos que abre mercados, facilita inversiones y establece un paso histórico hacia una economía libre y competitiva que beneficiará a los argentinos”.
Por su parte, el recientemente electo diputado y armador libertario en Buenos Aires Sebastián Pareja expresó que “hacer a la Argentina grande otra vez es insertarnos en los mercados internacionales, con socios que confían en el rumbo que está tomando nuestro pais”.
Según el comunicado de la Casa Blanca, el acuerdo abarca aspectos de aranceles, eliminación de barreras no arancelarias, normas y evaluación de la conformidad, propiedad intelectual, acceso a los mercados agrícolas, trabajo, medio ambiente, alineación en materia de seguridad económica, oportunidades comerciales, empresas estatales y subvenciones y comercio digital.
EEUU y Argentina han alcanzado un Marco de Acuerdo de Comercio Recíproco e Inversión. Este acuerdo crea las condiciones para incrementar las inversiones de EEUU en Argentina. Es una clara señal de que la Argentina está abierta a nuevas oportunidades comerciales y traza una…
— Embajada de EEUU en Argentina (@EmbajadaEEUUarg) November 13, 2025
La embajada estadounidense en Buenos Aires también destacó que el acuerdo “crea las condiciones para incrementar las inversiones de Estados Unidos en Argentina” y que es “una clara señal de que la Argentina está abierta a nuevas oportunidades comerciales y traza una trayectoria de crecimiento para ambos países”.
Fuente: www.clarin.com



