Mastantuono y los nuevos galácticos: Real Madrid tiene el plantel más caro de la Champions :: Olé

El Real Madrid encabeza la lista de valor de mercado de los clubes participantes de la Champions League, con un total de 1.400 millones de euros. Esta cifra lo coloca como el equipo más caro del torneo y refuerza su imagen de máximo aspirante al título. ¿Podrá el Merengue levantar la Orejona?

La Casa Blanca supera a equipos históricos y poderosos como Arsenal, Manchester City, Liverpool, Barcelona, Chelsea y PSG, consolidando la ventaja económica frente a otros candidatos en la competencia europea.

El Merengue sueña con otra Champions. REUTEREl Merengue sueña con otra Champions. REUTER

El ranking millonario de la Champions

El Arsenal se posiciona en el segundo lugar del ranking de valor de mercado de la Orejona, con su plantilla tasada en 1.333 millones de euros.

El Manchester City de Pep Guardiola figura en la tercera posición con 1.230 millones, seguido por el Liverpool, cuyo equipo alcanza los 1.120 millones, y el Barcelona, que suma 1.110 millones, manteniendo su relevancia entre los grandes de Europa.

Cierran la lista Chelsea y el París Saint Germain, vigente campeón del torneo, con un valor aproximado de 1.070 millones de euros, mostrando que, aunque competitivos, aún se ubican detrás de los conjuntos más caros del continente.

PSG el último campeón al fondo del ranking. EFEPSG el último campeón al fondo del ranking. EFE

La Champions ya está en marcha: así se jugará

Arrancó la 71° edición de la Champions League con los duelos entre Athletic Bilbao-Arsenal y PSV-USG. El torneo mantiene el formato que debutó en la 24/25: 36 equipos jugarán ocho partidos cada uno, cuatro de local y cuatro de visitante, dos más que en la fase de grupos tradicional.

Tras estos encuentros, se hará una tabla general. Los ocho primeros pasan directo a octavos, mientras que los ubicados del 9° al 24° jugarán los 16avos para clasificar. Del 25° al 36° quedan eliminados, sin posibilidad de ir a la UEFA Europa League, algo que sí permitía el formato anterior.

Desde octavos en adelante, ida y vuelta, sin gol de visitante y con alargue en caso de empate. La excepción: la final, que será a partido único en Budapest.

Fuente: www.ole.com.ar

Artículos Relacionados

Volver al botón superior