Martín Menem reconoció diferencias con Santiago Caputo y anticipó para qué reformas hay más consenso con la oposición dialoguista

A 48 horas del triunfo de La Libertad Avanza por casi el 41% de los votos a nivel nacional, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem se refirió a la interna con el asesor presidencial Santiago Caputo y aseguró que se trata de “diferentes puntos de vista en cuanto a la misma realidad”, aunque cuestionó que “salieran a cielo abierto”. Además, adelantó que el oficialismo buscará avanzar con las reformas laboral y tributaria impulsadas por el Gobierno.

“Algunos le dicen interna, pero creo que a veces son diferentes puntos de vista en cuanto a la misma realidad. Son situaciones tal vez puntuales de diferencias de criterio”, respondió Menem en diálogo con radio Mitre ante la consulta puntual acerca de si “se detestan” con el consultor que integra el Triángulo de Hierro de Javier Milei.

En ese marco, el titular de la Cámara baja describió: “Tal vez la autocrítica es que esas diferencias de criterio salieron a cielo abierto. Como en un equipo de fútbol, en el vestuario discutimos todo, pero salimos a jugar hacia afuera todos tratando de hacerle goles al otro equipo”.

“Cuando esas diferencias se muestran un poquito, vos hablabas de alguna interna, no está bueno. Creo que son cosas a corregir. Ya se pasó una elección, fue exitosa, se ganó, pero hoy con la misma humildad tenemos que replantear decisiones a tomar y que tal vez estos ruidos que hubo…bilardismo puro. Bilardo decía ‘adentro del vestuario todo, pero afuera le tenemos que hacer los goles a los chicos que no tomaron la leche con nosotros ese día’“, resumió.

El presidente de Diputados dijo que los "ruidos" con el asesor presidencial fueron por "diferencias de criterio".
Foto: Juano TesoneEl presidente de Diputados dijo que los “ruidos” con el asesor presidencial fueron por “diferencias de criterio”.
Foto: Juano Tesone

Respecto al funcionamiento de Diputados a partir del próximo 10 de diciembre, cuando asuman los legisladores electores, Menem adelantó que el oficialismo buscará avanzar con las reformas laboral y tributaria. “En los temas que tenemos pendientes, que son la reforma laboral y tributaria, hay un amplio consenso como para poder avanzar. Va a ser materia de discusión como el Presupuesto, pero entiendo que vamos a llegar al número”.

Consultado sobre la impronta que tendrá la reforma laboral que impulsa el oficialismo, evitó dar una definición y se limitó a responder que no aún no tiene el texto del proyecto de ley, pero aclaró que “en lineamientos generales es una mayor flexibilización”.

“Si vos tenés cerrada, por un tema de costos, la puerta de salida, automáticamente estás cerrando la puerta de entrada. Si desde el 2011 tenés la misma cantidad de gente registrada que en 2025, algo estamos haciendo mal. Tenés mucho Estado entre el empleador y el empleado, mucho sindicalismo. Creo que va por el costo y eso va a permitir mayor agilidad, por las multas”, agregó.

Para Menem, la composición que tendrá la Cámara de Diputados a partir del próximo 10 de diciembre les permitirá “construir mayorías circunstanciales” a partir del diálogo con distintos bloques. “El Congreso que viene será distinto. Habrá más equilibrio y más responsabilidad de todos los espacios para sostener la gobernabilidad”, subrayó.

“Nos quedaban 31 diputados y ahora sumamos 64. Es verdad que en algunas provincias fuimos con aliados, pero arrancamos con una base de noventa y pico y sabemos que tenemos la colaboración de algunos diputados que continúan. Violetas, violetas, violetas creo que vamos a estar entre 86 o 87, más 23 del PRO y radicales con peluca quedan 2 , porque a muchos se les venció el mandato. Después tenés el radicalismo tradicional y Democracia Para Siempre que son 3 o 4”, describió.

Al analizar el resultado electoral, el vicepresidente del partido de La Libertad Avanza a nivel nacional consideró que “la gente ha apostado a cruzar el río, no aflojó, siguió bancando este modelo que lleva adelante el presidente Milei”. Por lo tanto, aseguró que se trata de “un voto de confianza” que implica “una responsabilidad enorme para aprovechar eso y continuar con las reformas”.

Menem advirtió que si el Presupuesto 2026 no sale con superávit será vetado

En cuanto al Presupuesto 2026, Martín Menem indicó que debe ser aprobado en el Congreso con superávit para afrontar gastos corrientes e intereses de la deuda, ya que en caso contrario será vetado por el presidente Javier Milei. “Espero que reine la racionalidad”, expresó el diputado, quien aclaró que el proyecto enviado por el Ejecutivo nacional se tratará antes del recambio del cuerpo, porque la oposición aceleró el tratamiento cuando fue girado a comisión.

“Hay tipos que entraron a la Cámara en diciembre de 2021, en una Argentina absolutamente distinta, que van a ser decisores de acá al 10 de diciembre del Presupuesto 2026. Lo que eligió la gente no tiene nada que ver. Esas son las disparidades del sistema que tenemos que corregir”, cuestionó.

Acto seguido, Menem planteó: “Creo que (los diputados opositores) tomaron esa decisión para generar cierto clima político emplazando a comisión el Presupuesto. Emplazar te obliga a dictaminar. No van a estar todos los temas discutidos y vamos a tener un dictamen, vaya a saber cómo”.

“Ojalá reine toda esta gran pelea del Presidente: un Presupuesto con superávit fiscal que alcance para pagar los gastos corrientes, pero también los intereses de la deuda contraída, y que la Argentina siga en equilibrio. Si no, esto no va a funcionar, vamos a ir directamente al veto”, sentenció.

Para Martín Menem, Javier Milei “se está convirtiendo en un gran político”

A casi dos años de la llegada del libertario al Sillón de Rivadavia, Menem afirmó que Javier Milei ” se está convirtiendo en un gran político, pero su manera de ver las cosas marca una diferencia total”.

“El mensaje que dio el domingo habla de su proceso en el cargo. Es un líder absoluto de la Argentina”, subrayó el diputado, quien puso en valor “la humildad” del jefe de Estado y planteó que es “un ser humano excepcional más allá de su condición de Presidente”.

Al referirse al armado del partido libertario a nivel nacional, Menem destacó el rol de la secretaria general de la Presidencia y titular de La Libertad Avanza, Karina Milei, a quien le agradeció el “gran trabajo que ha llevado adelante” para construir el partido, y de su primo Eduardo “Lule” Menem, a quien definió como “el brazo ejecutor y el armador artesanal”.

“Empezamos tres personas con una idea clara y un líder que supo interpretar a la sociedad. Hoy tenemos estructura en casi todas las provincias y representación en los principales distritos”, concluyó.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior