Martín Menem explicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reiteró que “pone las manos en el fuego” por Karina Milei y “Lule”

En medio del escándalo desatado por la aparición de una serie de audios donde se habla de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dijo que a su ex titular Diego Spagnuolo lo apartaron del organismo porque, de ser reales los desvíos de fondos, “omitió denunciar en el acto apenas toma conocimiento” de los hechos. Además, ratificó que pone “las manos en el fuego” por Karina Milei y por Eduardo “Lule” Menem, quienes aparecen allí mencionados.
En el mismo sentido, el titular de la Cámara alta sugirió que los audios en cuestión “están editados” y forman parte de “una operación” en contra del Gobierno en el contexto electoral, pero destacó la necesidad de que la Justicia investigue.
“No le tengo miedo a la verdad, no hubo un hecho de corrupción, pongo las manos en el fuego por Karina Milei y por Lule Menem”, reafirmó en declaraciones a LN+, en referencia a la secretaria General de la Presidencia y al subsecretario de Gestión Institucional de la dependencia que encabeza la hermana del Presidente. Este lunes, en una entrevista brindada a América, se había expresado en el mismo sentido respecto a la hermana presidencial y a su primo.
Cuando le consultaron por qué se apartó a Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad, el presidente de la Cámara de Diputados respondió: “Porque omitió denunciarlo en el acto apenas toma conocimiento de estos audios, si fueran auténticos; o si estuviera hablando de chismes y vociferando adjetivos negativos sobre otros funcionarios del gobierno, también lo tenés que separar”.
En tanto, puso en duda la veracidad de los registros. “Dejame dudar, no soy perito”, expresó e insistió en que, desde su punto de vista, el tema constituye “una monumental operación a 15 días de las elecciones en el último reducto kirchnerista, la provincia de Buenos Aires”.
A casi una semana del inicio del “audiogate”, Menem justificó el silencio oficial en que “el Presidente no puede estar contestando ante cada bomba de humo que están metiendo los medios de comunicación”. “Tiene que trabajar”, enfatizó
En el mismo sentido, aludió al comunicado que difundió la droguería Suizo Argentina y recordó que “ya hubo una denuncia en el mismo juzgado – el del juez Sebastián Casanello- por el delito de compras irregulares, que ya se archivó”. “No presto mucha atención, pero en la Andis estaba todo realizado en tiempo y forma”, indicó en referencia a la relación del Estado con la empresa que también es mencionada en los audios.
En tanto, descartó tener vínculo con Spagnuolo más allá de la ocasión “hace unos 20 días”, cuando asistió al Congreso antes que se tratara el veto a la Emergencia en Discapacidad y desestimó que exista temor en torno a posibles revelaciones del exfuncionario.
“Que diga lo que tenga que decir, que no haya ningún inconveniente. Hay transparencia total, tanto de Karina como de Javier Milei“, aseguró.
El presidente de la Cámara de Diputados afirmó que conoce a Jonathan y Emmanuel Kovalivker, los dueños de Suizo Argentina, debido a su labor en el sector privado.
“Conozco el mercado de las droguerías porque me dedico a la fabricación de suplementos dietarios”, argumentó, aunque rechazó haberla recomendado para que fuera proveedora estatal.
Y completó: “Mi emprendimiento, GenTech, le sigue vendiendo a farmacias, gimnasios y seguramente a muchas droguerías. No recomendé a Suizo Argentina, no me meto con el Estado”
Fuente: www.clarin.com