Malón festeja 30 años a puro riff en Jujuy

La provincia de Jujuy recibirá este domingo 5 de octubre una descarga de energía inigualable con la presentación de Malón, una de las bandas más emblemáticas del thrash metal argentino. El grupo liderado por el guitarrista Antonio “Tano” Romano desembarcará en Acrópolis a las 20, con un show que promete repasar los himnos de su disco debut “Espíritu Combativo” y sumar canciones de toda su trayectoria. La velada contará también con la participación de Mastifal como banda invitada, garantizando una noche cargada de potencia y distorsión.
Malón celebra tres décadas de su primer álbum, considerado una obra fundamental dentro del heavy argentino. En diálogo con “El Matutino”, Tano Romano expresó la emoción de volver al norte del país. “Estamos muy contentos de regresar a Jujuy. Nos encanta el público del norte, siempre nos reciben con mucho cariño y sabemos que habrá metaleros que viajarán desde distintas provincias para compartir este festejo.”


El guitarrista destacó que este aniversario no es solo un repaso por la historia, sino también un reconocimiento a la fidelidad del público. “Cada vez que salimos al escenario sentimos la pasión de la gente, cómo cantan cada tema desde el primero hasta el último. Eso es una inyección de energía que nos mantiene vigentes”, aseguró.
Romano recordó los inicios de la banda luego de la separación de Hermética, a comienzos de los años noventa. “Los últimos momentos de Hermética fueron difíciles, pero la historia con la música tenía que continuar. Algunas canciones pensadas para un futuro disco de Hermética se convirtieron en parte de ´ Espíritu Combativo´. Ahí nació Malón.”
Con esa convicción, el grupo se consolidó rápidamente como una referencia indiscutida del thrash local, llevando su propuesta a escenarios de todo el país y sumando generaciones de seguidores.
El guitarrista resaltó el crecimiento de las bandas jóvenes dentro de la escena. “Hoy hay excelentes músicos, con acceso a equipos y a maestros que enseñan este estilo. Nosotros aprendimos escuchando cassettes de Black Sabbath o Iron Maiden, tratando de sacar sus canciones de oído. Ahora los chicos pueden grabar en sus casas con una calidad de audio que antes era impensada. Eso hace que el nivel sea altísimo”, comentó.
Pese a la evolución tecnológica, Romano remarcó que la esencia sigue intacta. “Siempre estuvimos fuera de lo comercial. Nunca sentimos la necesidad de cambiar lo que hacemos, porque lo que nos da esta música es único. El metal nos atraviesa y lo que buscamos es compartir esa pasión con quienes sienten lo mismo.”
Mantener una banda activa durante tres décadas no es sencillo. Para Romano, la clave estuvo en adaptarse a los nuevos tiempos sin perder identidad. “Antes tocábamos con equipos precarios, hacíamos milagros para que sonaran. Hoy contamos con tecnología que nos permite escucharnos bien en vivo y disfrutar mucho más del show. Eso hace que podamos concentrarnos en tocar y darle al público lo mejor.”
Incluso en momentos difíciles, como cuando debió ser operado de urgencia de la vesícula, el músico no dudó en seguir adelante. “Tenía shows programados a los diez días de la operación. Pensé en tocar sentado, pero la energía del público me dio fuerzas y terminé tocando parado las tres fechas. Eso demuestra la pasión que nos une con la gente.”
El concierto en Acrópolis será un repaso integral por “Espíritu Combativo”, interpretado de principio a fin. Además, incluirá canciones de su más reciente trabajo, “Oscuro Plan del Poder”, y clásicos que ya forman parte del ADN del metal argentino como “Justicia o Resistencia”.
“Queremos que el público de Jujuy disfrute de toda nuestra historia. Es un encuentro metalero en el que repasaremos temas de distintas épocas y donde la consigna es irnos todos contentos y felices de haber compartido una noche inolvidable”, anticipó Romano.
El domingo 5 de octubre, los fanáticos del heavy tendrán la oportunidad de reencontrarse con una banda que marcó generaciones y que, a 30 años de su debut, sigue levantando la bandera del metal con la misma convicción. Como lo expresó el propio Tano Romano: “Malón es la música que amamos y que nunca dejamos de hacer. Cada show es un encuentro de familia metalera, donde nos encontramos para celebrar lo que somos. Y eso es lo que vamos a vivir en Jujuy.”
Con riffs afilados, letras combativas y una entrega total en el escenario, Malón llega para confirmar que el thrash argentino sigue más vivo que nunca.
Las entradas anticipadas pueden adquirirse en Fixión (Belgrano 616, Jujuy) y a través de la plataforma Passline.

Fuente: eltribunodejujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior