Lula ve una “solución definitiva” con EE.UU. en cuestión de días

Daniel Carvalho y Augusta Saraiva

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que tuvo una reunión “sorprendentemente buena” con el presidente de EE.UU., Donald Trump, y pronosticó una “solución definitiva” a las disputas bilaterales en cuestión de días.

“El destino está sellado: pronto no habrá ningún problema entre EE.UU. y Brasil”, dijo Lula a periodistas el lunes en Kuala Lumpur, Malasia, donde asistía a la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

Brasil advierte que el despliegue “puede incendiar” la región

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Lula habló un día después de reunirse con Trump al margen de la cumbre, y pocas horas después de que negociadores de ambos países mantuvieran un encuentro de seguimiento para trazar una hoja de ruta sobre comercio. Lula señaló que se celebrarán más conversaciones en Washington la próxima semana, con una resolución esperada en cuestión de “días”.

Trump declaró el lunes que había tenido una reunión “buena” con Lula.

“Veremos qué pasa”, dijo el mandatario a bordo del Air Force One, al ser consultado sobre un posible acuerdo comercial.

Donald Trump y Lula da Silva

Las conversaciones de alto nivel entre ambos países se reanudaron después de que los dos presidentes se cruzaran brevemente en Nueva York en septiembre. Desde entonces, Lula había solicitado a Trump que levantara los aranceles y eliminara las sanciones impuestas a funcionarios brasileños.

Brasil enfrenta aranceles de importación del 50% sobre exportaciones clave desde hace meses, como parte de los esfuerzos de Trump para frenar el juicio en la Corte Suprema contra su aliado Jair Bolsonaro.

Lula dijo que le explicó a Trump que Bolsonaro pertenece al pasado de la política brasileña y que el presidente estadounidense se mostró sorprendido al saber que las sanciones impuestas a funcionarios judiciales brasileños habían tenido un efecto tan amplio, incluyendo restricciones que afectaban a la hija de ocho años de un juez. Lula calificó las sanciones contra Brasil por el actuar de sus jueces eran “inaceptables”.

Lula buscará un cuarto mandato como presidente de Brasil en 2026

Agregó que los aranceles impuestos por Washington se basaban en “información equivocada”.

Déficit comercial

Lula afirmó que Trump no indicó qué buscaba de Brasil en un eventual acuerdo comercial. A diferencia de muchos de los socios a los que Trump impuso aranceles, Brasil suele registrar un déficit comercial con EE.UU., un punto que Lula enfatizó durante su encuentro.

Brasilia ha estado preparando documentos sobre una serie de temas relevantes para las conversaciones, como la regulación de redes sociales, centros de datos y minerales críticos.

Brasil posee además la segunda mayor reserva de tierras raras del mundo, después de China, lo que le otorga al país sudamericano una carta estratégica. Lula ha manifestado su disposición a debatir oportunidades para impulsar el desarrollo de estos minerales clave —utilizados en vehículos eléctricos, sistemas de armas avanzadas y dispositivos médicos— con diversos interlocutores, incluido Trump.

China fue el principal socio comercial de Argentina en septiembre y desplazó a Brasil

Los dos líderes también abordaron la polémica política de Trump de atacar embarcaciones que su gobierno acusa de traficar drogas desde Venezuela. Lula dijo que mostró disposición a colaborar en el tema y pidió a Trump que tomara en cuenta la “experiencia” de su país, aunque reconoció que la conversación no entró en detalles.

“Si se necesita la ayuda de Brasil, estamos a su disposición”, afirmó Lula.

El mandatario brasileño también contó que invitó al presidente estadounidense a visitar Brasil para asistir a la próxima cumbre climática COP30.

GZ



Fuente: www.perfil.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior