Luis Caputo de Economía dice que EE.UU. está dispuesto a seguir comprando pesos

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el respaldo del Tesoro de Estados Unidos al peso argentino es inflexible, en un momento el presidente Javier Milei se prepara para viajar a Washington antes de unas cruciales elecciones legislativas de mitad de mandato.

Caputo dijo el domingo en una entrevista con el canal LN+ de Buenos Aires que Estados Unidos está dispuesto a seguir comprando pesos y bonos, y que todas las opciones están sobre la mesa. También señaló que la mayor potencia del mundo dice que los argentinos harán lo que sea necesario para que las cosas salgan bien’”.

Luis Caputo vuelve a Washington, ahora acompañando al presidente Milei, y con agenda propia

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Las declaraciones se producen antes de la reunión prevista para el 14 de octubre entre Milei y el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, a dos semanas de las elecciones legislativas que los inversionistas observan de cerca como termómetro de la fuerza política del mandatario argentino.

La semana pasada, Estados Unidos actuó con rapidez para estabilizar la economía argentina, ofreciendo US$20.000 millones en financiamiento y realizando una inusual intervención cambiaria para apuntalar el peso tras semanas de fuertes caídas. El Tesoro también compró directamente pesos, después de que las autoridades argentinas no lograran frenar la depreciación por sí solas.

Luis Caputo en Carajo

Caputo señaló que el acuerdo con el Tesoro estadounidense no implica dolarización ni una devaluación del peso. Indicó además que Argentina mantendrá su actual régimen de banda cambiaria después de las elecciones del 26 de octubre.

Agregó que la intervención de Estados Unidos no debería afectar la línea de swap de divisas por US$18.000 millones con China, parcialmente renovada a comienzos de este mes.

Caputo descartó una dolarización y denunció un ataque político del kirchnerismo

Antes de la intervención de Washington, el Tesoro argentino ya había gastado US$1.800 millones para sostener el peso. Los mercados del país reabrirán el lunes tras el feriado del viernes.

GZ



Fuente: www.perfil.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior