Los videos del temporal que azota España y evoca los recuerdos de la DANA 2024

En el día de ayer, domingo 28 de septiembre, el servicio meteorológico estatal de España emitió una alerta roja por “lluvias muy fuertes y persistentes” que podrían causar “inundaciones y crecidas repentinas” en la zona de la comunidad de Valencia y en la de Cataluña.
La previsión se está cumpliendo, ya que esta mañana distintas localidades de esas regiones amanecieron con sus calles repletas de agua.
Los habitantes de las ciudades afectadas han filmado videos en los que se ve el alarmante estado de la situación, algo que les hace recordar al fenómeno de la DANA de octubre del año pasado, por el que murieron más de 200 personas.
En general, las grabaciones muestran las calles cubiertas de agua, mientras que objetos de gran tamaño, entre ellos autos, son arrastrados o quedan atascados. No se observan muchas personas en la vía pública, y esto se debe a que, por el peligro, fueron suspendidas la mayoría de las actividades.
En un video publicado por el medio español 20 minutos, por ejemplo, se ve cómo un contenedor de basura es arrastrado por la corriente de agua en las calles del municipio Oliva, mientras que también evidencia el estado del distrito de Gandia, que, con 224 litros por metro cuadrado caídos en apenas ocho horas, es el más afectado por las lluvias.
Las imágenes del temporal: calles anegadas, coches arrastrados y cientos de incidencias https://t.co/ghMWyOv3G3 pic.twitter.com/ywsyumyx7D
— 20minutos.es (@20m) September 29, 2025
Este sitio también publicó material audiovisual acerca de la situación en algunas ciudades del municipio de Zaragoza, que a pesar de ubicarse más al centro del país, igualmente fue azotado por las tormentas.
En estos lugares el fenómeno climático realmente está causando estragos, ya que se ven veredas y casas llenas de barros, así como infraestructura pública rota y autos destrozados.
Otra grabación hecha desde un edificio en Manises, Valencia, muestra las calles de ese municipio, en las que se ve como el agua llega hasta el nivel de los neumáticos de los vehículos.
Un panorama similar se observa en la ciudad de Murcia, que también fue afectada por las lluvias.
En la mañana de ayer, 28 de septiembre, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de España emitió un comunicado por el que oficializaba la alerta roja por “lluvias torrenciales” en Tarragona, Castellón y Valencia.
AEMET avisó que el fenómeno continuaría hasta el lunes y que implicaba un “peligro extraordinario”, por lo que recomendó a las personas seguir las instrucciones de Protección Civil. Según la agencia, las lluvias podrían ser hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas.
Por esto, un total de 239 municipios de la comunidad valenciana suspendieron las clases para este lunes, lo que afectó a 536.851 alumnos.
Asimismo, en las últimas horas, se han cancelado cuatro vuelos del aeropuerto de Valencia y se han retrasado otros tantos, mientras que el tráfico ferroviario también ha sido demorado.
A pesar de que no se han registrado heridos de gravedad, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, admitió que “se han producido rescates aislados en algunos municipios donde la lluvia se ha combinado con tormentas y con granizo”
Las precipitaciones sucedidas en lo que va de este lunes 29 parecen cumplir con las previsiones meteorológicas, ya que, de acuerdo a lo informado por el organismo público, desde anoche y solo hasta las 7 a.m. de hoy, han caído 62.4 milímetros de agua en Valencia y 53.4 en Tarragona, entre otras ciudades registradas.
A pesar de todo, el portavoz de la AEMET ha explicado que este episodio de lluvias intensas que durará hasta mañana no es igual que la DANA ocurrida en Valencia en octubre del año pasado.
La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) es el resultado del choque de una masa de aire frío en altura con aire caliente de la superficie, que da lugar a chubascos y tormentas de diversas intensidades. Este fenómeno, cuando sucedió en aquella comunidad, dejó alrededor de 230 fallecidos.
El funcionario de la agencia dijo que en aquel momento las precipitaciones más abundantes se registraron en zonas de interior, pero que se produjeron inundaciones en puntos donde apenas había llovido. En esta ocasión, sostuvo, el riesgo solo es de inundaciones “in situ” en las zonas en donde las precipitaciones sean más intensas.
Fuente: www.clarin.com