Los reguladores de Estados Unidos investigan fallas en las puertas de los Tesla

Los reguladores de seguridad automotriz de EE.UU. están investigando posibles defectos en las manijas de las puertas de Tesla Inc., tras reportes de que desperfectos podrían haber causado heridas e incluso muertes.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) informó el martes que está evaluando puertas eléctricas que se vuelven inoperantes en el Model Y 2021. Aunque el número de autos es limitado —unos 174.290 vehículos—, el regulador señaló que está analizando el alcance y la gravedad de esta condición, y sugirió que su pesquisa podría ampliarse.
Musk compró US$1.000 millones en acciones de Tesla impulsando los papeles más de un 8%
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Investigan fallas en los Tesla
“Esta investigación también evaluará el enfoque utilizado por Tesla para suministrar energía a los seguros de las puertas y la confiabilidad de las fuentes de alimentación aplicables”, indicó NHTSA en un documento publicado en su sitio web. Según los manuales de usuario, todos los Tesla en el mercado estadounidense tienen puertas accionadas eléctricamente.
La pesquisa llega días después de que una investigación de Bloomberg News revelara una serie de incidentes en los que personas resultaron heridas o murieron al no poder abrir las puertas cuando los Tesla perdieron energía, particularmente tras choques. Bloomberg detectó que NHTSA ha recibido más de 140 denuncias de consumidores relacionadas con puertas de distintos modelos de Tesla que quedaban trabadas, no se abrían o funcionaban mal desde 2018.
De las denuncias de propietarios identificadas por Bloomberg, siete formaban parte de los nueve “reportes de fallas” que NHTSA citó para iniciar su investigación. La agencia está enfocada específicamente en el problema de puertas que dejan de funcionar por suministro insuficiente de las baterías de bajo voltaje. En varios casos, padres dijeron al regulador que no pudieron volver a abrir las puertas de su Tesla para sacar a un niño del asiento trasero o para colocarlo allí.
“El atrapamiento en un vehículo es particularmente preocupante en situaciones de emergencia, como cuando los niños quedan encerrados en un auto caliente”, señaló NHTSA.
Medidas adicionales
Por ahora, la agencia dijo que se centra en la operatividad de los seguros eléctricos desde el exterior del vehículo, ya que en estas circunstancias no hay forma de abrir manualmente las puertas de los Tesla. Sin embargo, el regulador también dijo que está atento a incidentes en los que ocupantes tienen problemas para salir de los autos usando los mecanismos manuales.
“La agencia seguirá monitoreando cualquier informe de atrapamiento relacionado con la apertura de puertas desde el interior del vehículo” y tomará “medidas adicionales según sea necesario”, afirmó NHTSA.
El tema de las puertas preocupa cada vez más a los defensores de la seguridad automotriz y ha llamado la atención de reguladores fuera de EE.UU. Si bien Tesla fue pionera en popularizar las manijas al ras con la carrocería accionadas eléctricamente, muchos fabricantes han adoptado diseños similares. Los críticos advierten que esto puede complicar los rescates y pone la carga en los pasajeros de ubicar palancas manuales que no están acostumbrados a usar.
Tesla no respondió de inmediato el martes a una solicitud de comentarios sobre la pesquisa de NHTSA. Durante una entrevista la semana pasada, la presidenta de Tesla, Robyn Denholm, se negó a comentar sobre la investigación de Bloomberg acerca de las manijas, más allá de decir que el directorio “toma en serio” cualquier incidente de seguridad.
Elon Musk podría volverse el primer billonario del mundo si cumple las metas que le exige Tesla
Romper una ventana
NHTSA señaló que, si bien los Tesla cuentan con mecanismos de liberación manual internos, “un niño puede no ser capaz de acceder u operar esos mecanismos incluso si el conductor los conoce”. En algunos casos, los propietarios dijeron a la agencia que tuvieron que romper una ventana para volver a entrar a su vehículo.
“Es positivo que NHTSA esté investigando este grave problema”, dijo Rosemary Shahan, presidenta de la organización Consumers for Auto Reliability and Safety, con sede en Sacramento, California. “Nadie debería tener que romper las ventanas de su propio auto cuando su hijo o mascota está atrapado adentro porque las manijas no funcionan”.
Propietarios de otros Tesla además del Model Y 2021 han presentado quejas similares ante NHTSA sobre puertas que dejaron de funcionar tras fallas en las baterías de bajo voltaje. Bloomberg encontró reportes de este tipo vinculados a un Model S 2012, un Model 3 2023 y Model Y de 2020, 2022 y 2023.
Bloomberg también informó la semana pasada sobre un incidente en el que una falla de la batería de bajo voltaje provocó que una niña quedara atrapada en el asiento trasero de un Model 3. La madre de la pequeña, de unos 18 meses, contó que la abrochó en la butaca y luego pasó unas frenéticas dos horas tratando de sacarla con ayuda de la policía. La madre no presentó una denuncia formal ante NHTSA.
En respuesta a la investigación publicada el 10 de septiembre por Bloomberg, NHTSA dijo que estaba al tanto de los incidentes citados en el artículo, así como de las quejas sobre las puertas de Tesla registradas en su base de datos.
Escrutinio en China
En China, las puertas eléctricas ya están bajo mayor escrutinio, donde un alto regulador evalúa supuestamente prohibir las manijas totalmente ocultas. Europa también ha tomado medidas graduales para mejorar los protocolos de rescate y extracción tras accidentes.
Parte del problema es que las pruebas de choque están diseñadas para medir la supervivencia al impacto, no la rapidez con la que los ocupantes pueden salir de los vehículos después. Los problemas para salir pueden ser especialmente desafiantes para personas con discapacidades, mascotas, niños pequeños o adultos mayores.
La última acción de NHTSA se centra en “un segmento muy reducido de vehículos Tesla” y no aborda adecuadamente los problemas que enfrentan los ocupantes en el interior, dijo Michael Brooks, director ejecutivo del Center for Auto Safety, con sede en Washington. Pidió a la agencia que proponga normas para garantizar que las liberaciones manuales estén en ubicaciones estandarizadas y fáciles de encontrar.
“El hecho de que las ubicaciones de los mecanismos de liberación manual estén señaladas en el manual del propietario no es suficiente para advertir a pasajeros u ocupantes de viajes compartidos, que no tienen oportunidad de leer el manual cuando ocurre un incendio u otra emergencia”, señaló Brooks en un correo electrónico.
La nueva investigación de NHTSA se suma a otras pesquisas activas sobre Tesla, incluida una sobre si su sistema de Conducción Autónoma Total es defectuoso tras múltiples accidentes. Otra está evaluando la efectividad de una actualización de software destinada a hacer más seguro el sistema de asistencia al conductor Autopilot.
Fuente: www.perfil.com