Los Pumas: su ranking tras el Championship y en qué bombo están hoy para el sorteo del Mundial :: Olé

Los Pumas finalizaron últimos el Rugby Championship, pero con resultados que, pensando en el Mundial, terminaron generando una campaña positiva. Especialmente las victorias ante los All Blacks, de locales, y ante Australia, de visitantes.

La Selección inició el torneo en el 7° lugar del ranking y lo cerró en el 6°, superando a los australianos. Esta posición es la que debería mantener de cara al sorteo del Mundial del 2027, cuyo formato cambia desde esta próxima edición, con 24 seleccionados en lugar de los 20 habituales.

Los Pumas pelean mano a mano con Australia.Los Pumas pelean mano a mano con Australia.

El crecimiento en número genera que los equipos se separen en seis para tener en cuenta los bombos del sorteo, porque en Australia habrá cuatro zonas de seis equipos cada una; a octavos (se agrega esta instancia) pasaran el 1° y 2° de cada una más los cuatro mejores terceros. Ubicarse del 1° al 6° lugares del listado es fundamental para ser cabeza de grupo.

Los seis que serían los #1 de cada zona, hoy, son: Sudáfrica, Irlanda, All Blacks, Francia, Inglaterra y Los Pumas. Argentina, así, estaría evitando a los otros cinco equipos mencionados, importante para aspirar a una fase accesible.

Los Pumas están un puesto debajo de Inglaterra, al que enfrentarán en la gira.Los Pumas están un puesto debajo de Inglaterra, al que enfrentarán en la gira.

En el segundo bombo, según el ranking de este lunes, estarían: Australia, Escocia, Fiji, Italia, Georgia y Gales. Se supone que con un seleccionado de ese lote se debería dirimir el primer puesto de la zona.

El tercer bombo lo integrarían: Japón, España, EE.UU., Samoa (si se clasifica), Chile y Tonga. Finalmente, para el cuarto quedarían: Uruguay, Portugal, Rumania, Hong Kong, Canadá y Zimbabwe.

Ante Gales es clave un triunfo.Ante Gales es clave un triunfo.

El último de los 24 equipos se conocerá luego del repechaje que disputarán Samoa, Bélgica, Namibia y Brasil o Paraguay (el representante sudamericano se define en un mano a mano a jugarse los dos sábados que vienen).

Para el sorteo del 3 de diciembre en Australia se tendrá en cuenta el ranking del lunes 1°, que se terminará de acomodar a partir de los resultados que consigan los diferentes seleccionados en la ventana de noviembre, en la que los equipos del Sur visitarán a los del Norte.

Los rivales de Los Pumas en la gira para definir el ranking

En el caso de Argentina, con la particularidad de que sus tres test matches serán en domingo, se enfrentará a dos adversarios que se encuentran debajo en el listado, Escocia (8°) y Gales (12°), más otro que no solo está arriba, sino es el que más dolores de cabeza le viene dando: Inglaterra (5°).

Para ir agendando, el seleccionado arrancará su excursión ante los galeses el 9 en Cardiff; el 16 se medirá contra los escoceses en Murrayfield, para cerrar el 23 vs. los ingleses en Twickenham, donde perdieron el sábado ante Sudáfrica por 25-23.

Sudáfrica, campeón del Championship y líder del ranking.Sudáfrica, campeón del Championship y líder del ranking.

La única duda es por Australia: si no queda dentro de los seis mejores, ¿igual será cabeza de serie? World Rugby es capaz de hacerlo…

El ranking de World Rugby

  1. Sudáfrica – 91,62
  2. Irlanda – 89,93
  3. All Blacks – 89,28
  4. Francia – 91,62
  5. Inglaterra – 87,82
  6. Los Pumas – 87,64
  7. Australia – 84,40
  8. Escocia – 83,67
  9. Fiji – 81,57
  10. Italia – 81,16
  11. Georgia – 77,77
  12. Gales – 74,69
  13. Japón – 74,05
  14. España – 73,61
  15. Estados Unidos – 69,12

Los equipos clasificados al Mundial de Australia 2027

América

Los Pumas, Uruguay, Canadá, Chile y EE.UU.

Europa

Inglaterra, Francia, Irlanda, Italia, Escocia, Gales, Georgia, España, Portugal y Rumania.

Oceanía

All Blacks, Fiji, Australia y Tonga.

Africa

Asia

Repechaje

El último equipo saldrá del cuadrangular que jugarán: Samoa, namibia, Bélgica y Brasil o Paraguay.

Fuente: www.ole.com.ar

Artículos Relacionados

Volver al botón superior