Los líderes de la UE se ausentarán de la cumbre de la Celac para no molestar a Trump


Daniel Basteiro, Jorge Valero, Alberto Nardelli y Arne Delfs

Líderes europeos, entre ellos el canciller alemán Friedrich Merz y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no asistirán a la cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en parte por temor a irritar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La cumbre UE-CELAC está siendo objeto de escrutinio en Europa, mientras Washington apunta a países como Colombia —anfitrión del encuentro— y Venezuela por supuestos vínculos con el narcotráfico, según personas familiarizadas con el tema.

Solo cinco líderes europeos y tres latinoamericanos y caribeños han confirmado su asistencia, de acuerdo con otras fuentes al tanto de la planificación. El encuentro se realizará en Santa Marta, Colombia, los días 9 y 10 de noviembre.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La baja participación se debe en parte a la postura cada vez más agresiva de Washington en la región, dijeron las fuentes, que pidieron anonimato. Trump ha intensificado sus amenazas militares contra Venezuela y sancionó recientemente al presidente colombiano Gustavo Petro.

Se aplaza Cumbre de las Américas tras ataques de EE.UU. contra botes

Merz no planea asistir “debido a la escasa participación de otros jefes de Estado y de gobierno”, indicó su portavoz, Stefan Kornelius, en un comunicado enviado por correo electrónico.

Un portavoz de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

En conjunto, la UE y la CELAC agrupan a 50 países y representan el 21% del producto interno bruto mundial. La cumbre busca abordar temas como el fortalecimiento de los lazos comerciales y la lucha contra el crimen organizado.

No es la primera vez que una cumbre latinoamericana enfrenta obstáculos políticos. El lunes, República Dominicana anunció el aplazamiento de una reunión clave de líderes del continente hasta el próximo año, a medida que los ataques militares estadounidenses contra embarcaciones en la zona intensifican las tensiones con Venezuela y dividen a la región.

Por separado, la UE espera concluir antes de fin de año el acuerdo comercial con el bloque Mercosur de naciones sudamericanas.



Fuente: www.perfil.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior