Los cuatro debutantes confirmados del Mundial y los que pueden sumarse desde el Repechaje :: Olé

El Mundial 2026 se viene con todo. Con el sorteo a la vuelta de la esquina que será el próximo 5 de diciembre, y con 42 selecciones confirmadas, hay varios que tendrán su primera experiencia en el torneo más importante del planeta. Es que claro, pasar de 32 a 48 participantes abrió la posibilidad a nuevos países de vivir un Mundial por primera vez.
De momento, hay cuatro selecciones confirmadas que tendrán su primer Mundial en el 2026. Estas estarán expectante frente a la televisión para ver qué rivales les toca en los emparejamientos del mes de diciembre. No obstante, aún falta definir seis equipos, dos por el repechaje de FIFA y cuatro por la repesa de Europa. Y allí hay cinco más que buscarán también debutar en la Copa del Mundo.
Los cuatro debutantes confirmados en el Mundial 2026
Como no podía ser de otra manera, las cuatro selecciones debutantes son una verdadera sorpresa. Todas irán con el sueño de transformarse en la cenicienta y porque no, sorprender a más de un gigante. La primera de ellas es Uzbekistán, que se metió el 5 de junio de este año tras empatar sin goles ante Emiratos Árabes Unidos en las eliminatorias asiáticas.
Otro debutante que llega de Asia es Jordania. El mismo día que los uzbekos lograron sellar su pasaje. Aquel 5 de junio, derrotaron 3-0 a Omán y se quedaron con el segundo escalón del grupo, ganándose así su boleto al certamen de Norteamérica.
La tercera en lograr su boleto por primera vez en la historia fue Cabo Verde. El pasado mes de octubre, este diminuto país africano vivió una gesta histórica cuando su selección goleó 3-0 a Suazilandia y se adjudicó el Grupo D por delante de una potencia continental como Camerún.
La última en sumarse fue Curazao. Con menos 200.000 habitantes, selló su pasaje el pasado 18 de noviembre tras igualar sin goles ante Jamaica y quedarse con la cima del Grupo en las Eliminatorias de la Concacaf. Curazao debió sufrir y mucho, ya que el árbitro había cobrado un penal para los jamaiquinos a los 94, pero luego lo anuló a instancias del VAR.
Los que podrían tener su primer Mundial via Repechaje
Con el objetivo de que la lista no se corte con Uzbekistán, Jordania, Cabo Verde y Curazao, otras selecciones tendrán en marzo de 2026 la chance histórica de ir al Mundial. Ellos son Surinam, Nueva Caledonia, Macedonia del Norte, Kosovo y Albania.
Los primeros dos integran la repesca de FIFA que se celebrará en México, en las ciudades de Guadalajara y Monterrey. El sorteo del mismo tendrá lugar el 20 de noviembre en la sede de FIFA en Zurich. Ambas selecciones saben que deberán afrontar dos partidos para ir al Mundial debido a su posición en el Ránking FIFA.
Por el lado de los europeos, deberán jugar la repesca del Viejo Continente que también se celebrará en marzo. Dicho mini torneo otorgará cuatro boletos y tendrá 16 participantes. El formato serán de cuatro llaves de semis y final, donde los ganadores lograrán su clasificación.
Los 42 clasificados al Mundial hasta ahora
- Estados Unidos (Concacaf)
- Canadá (Concacaf)
- México (Concacaf)
- Japón (AFC)
- Nueva Zelanda (OFC)
- Irán (AFC)
- Argentina (Conmebol)
- Uzbekistán (AFC)
- Corea del Sur (AFC)
- Jordania (AFC)
- Australia (AFC)
- Brasil (Conmebol)
- Ecuador (Conmebol)
- Uruguay (Conmebol)
- Colombia (Conmebol)
- Paraguay (Conmebol)
- Marruecos (CAF)
- Túnez (CAF)
- Egipto (CAF)
- Argelia (CAF)
- Ghana (CAF)
- Cabo Verde (CAF)
- Sudáfrica (CAF)
- Qatar (AFC)
- Inglaterra (UEFA)
- Arabia Saudita (AFC)
- Costa de Marfil (CAF)
- Senegal (CAF)
- Francia (UEFA)
- Croacia (UEFA)
- Portugal (UEFA)
- Noruega (UEFA)
- Alemania (UEFA)
- Países Bajos (UEFA)
- España (UEFA)
- Bélgica (UEFA)
- Suiza (UEFA)
- Austria (UEFA)
- Escocia (UEFA)
- Panamá (Concacaf)
- Haití (Concacaf)
- Curazao (Concacaf)
Fuente: www.ole.com.ar











