Los 4 miedos secretos que aterran a los narcisistas y revelan su lado más vulnerable, según los psicólogos


Una persona narcisista se caracteriza por la manipulación emocional, el sentido de superioridad y falta de empatía. Pero detrás, existen comportamientos que pueden detonar y sacar a la luz su vulnerabilidad.

El psicólogo estadounidense Mark Travers, egresado del la Universidad de Cornell y la Universidad de Colorado Boulder, realizó un análisis para Forbes en el que revela aquellos secretos que aterran a los narcisistas y revelan su lado más vulnerable.

El punto débil de una persona narcisista es la necesidad constante de validación. La admiración y atención los hace sentir importantes, mientras que la indiferencia saca a la luz su lado más vulnerable.

Cuando un narcisista no recibe halagos, su estructura se ve fracturada y debe enfrentar aspectos que intenta evitar.

De acuerdo con la investigación “Susceptibilidad a argumentos débiles: La interacción entre la sofisticación cognitiva y las actitudes”, publicada en la revista científica Memory & Cognition, los individuos con altos conocimientos aceptan argumentos débiles si coinciden con sus creencias.

Si bien esta investigación no está basada en los narcisistas, la comparación que hace el psicólogo Travers sugiere que estos perfiles llevan la tendencia al extremo por la necesidad de aprobación.

Los narcisistas se caracterizan por la búsqueda insistente de reacciones emocionales. Entonces, las acusaciones, las provocaciones y los insultos los hacen confirmar que la otra persona está bajo su influencia.

De acuerdo con el análisis del psicólogo estadounidense, cuando una persona narcisista recibe una respuesta tranquila se reduce la capacidad de control que sentían sobre el otro y su sentido de superioridad.

Uno de los recursos que inevitablemente revela el lado más vulnerable de estas personas es la llamada “piedra gris”, una estrategia de comunicación que consiste en volverse emocionalmente neutral y poco interesante para interactuar con personas manipuladoras o, en este caso, narcisistas.

La intimidad emocional, según Mark Travers, es un lugar incómodo para los narcisistas por la vulnerabilidad y reciprocidad que se requiere. Al no poder asumir sus errores y hacer una autocrítica honesta, se vuelve un obstáculo para sus relaciones.

El informe “Narcisismo patológico: Un análisis de la disfunción interpersonal en las relaciones íntimas” publicado en la revista académica Personality and Mental Health y citado por Forbes, asegura que las parejas narcisistas tienden a alternar entre idealización y devaluación ante su miedo a la intimidad.

Culpar a otros y retraerse emocionalmente son algunos de los comportamientos que adopta un narcisista cuando la intimidad emocional desafía su sensación de poder y control.

El psicólogo Mark Travers señaló que las personas narcisistas tienen una imagen idealizada de sí mismos y la cuidan de forma obsesiva. La han construido a lo largo de los años y la sostienen con distorsiones y mecanismos defensivos.

Entonces, ante el más mínimo cuestionamiento, aunque sea neutral, se siente como una amenaza a su superioridad.

El estudio “Narcisismo y la percepción del fracaso: evidencia a partir de la negatividad relacionada con el error y la positividad del error”, publicado en la revista académica Personality Neuroscience y citado en Forbes, identificó una hipervigilancia ante los estímulos que afectan el ego en las personas narcisistas.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior