Llevaron a mar abierto a Mimmo, el delfín que nadaba entre las góndolas de Venecia


Mimmo, el delfín que llevaba más de un mes nadando en la dársena de San Marcos en Venecia, fue trasladado a aguas más tranquilas, hacia mar abierto.
En el operativo, coordinado por la Autoridad Portuaria, participaron la Guardia Costera, los Bomberos, la Policía Financiera, la Policía Local y Protección Civil. La Universidad de Padua colaboró en la acción.
Gracias al sonar, el cetáceo fue “guiado” por embarcaciones y se dirigió primero hacia los Jardines de la Bienal, donde el agua es más profunda. Allí, se le vio saltar fuera del agua varias veces, luego sumergirse y desaparecer.
El seguimiento continuará en los próximos días para determinar si el animal se ha adentrado definitivamente en el mar o si regresará en el futuro a las aguas, muy transitadas y, por lo tanto, peligrosas, de la dársena de San Marcos.
Investigadores del Equipo Permanente de Respuesta a Emergencias con Cetáceos (CERT) de la Universidad de Padua observaron recientemente varias lesiones en la aleta dorsal del delfín. Por este motivo, ayer decidieron intentar persuadirlo para que se desplazara a aguas más tranquilas.
La organización de las actividades marítimas se confió a la Autoridad Portuaria de Venecia, con la colaboración de la Guardia di Finanza, los Bomberos, la Policía Local, Protección Civil, la Guardia Costera Auxiliar y la Guardia Costera Voluntaria.
Seis investigadores, equipados con dispositivos de avispa acústica que emiten un sonido desagradable para los cetáceos pero inofensivo, y un hidrófono para captar los sonidos emitidos por el delfín y determinar su posición, navegaron en formación de peine a lo largo de la dársena de San Marcos para crear una barrera sónica que guiara a Mimmo hasta el lugar deseado.
Otras seis embarcaciones generaron un sonido diferente y desagradable mediante tubos de acero sumergidos en agua que, al golpearlos, producían ondas sonoras. El mamífero marino entró entonces en el canal de Orfano y, cerca de la isla de La Grazia, fue visto por última vez antes de dirigirse hacia la laguna sur.
Fuente: www.clarin.com



