Llegó la lluvia y trajo alivio a la zona de los incendios forestales en Ledesma

Alivio en la zona del Ramal
De acuerdo con lo informado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la lluvia trajo un alivio importante a los brigadistas y equipos técnicos que trabajan en el combate del fuego. Sin embargo, la situación sigue bajo alerta pasiva, ya que se están evaluando los focos y los posibles puntos calientes que puedan reavivarse.
Los equipos técnicos de las distintas brigadas provinciales y nacionales realizan relevamientos en el terreno para conocer el impacto de las lluvias y el estado actual de cada incendio.
En la región trabajan brigadistas de las bases provinciales de El Brete, Palma Sola, San Pedro, Yuto y Humahuaca, junto con combatientes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y del Parque Nacional Calilegua.
También colaboran efectivos de la Policía Rural y Ambiental, Seguridad Vial, Jujuy Hidrocarburos y el Sistema de Asistencia Médica de Emergencia (SAME), que brinda apoyo sanitario al personal que permanece en la zona.
El operativo aéreo trabajó durante la semana con dos aviones hidrantes, un avión vigía y un helicóptero con helibalde, provistos por el SNMF. Estas aeronaves, que operan desde la pista de la empresa Ledesma, permiten reforzar las acciones en los sectores de difícil acceso.
La Policía Rural recorrerá el Ramal
Ayer por la tarde, la ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, encabezó una reunión operativa en la Base de Incendios Forestales de Yuto, junto a autoridades provinciales, municipales y referentes del SNMF. Allí se definieron nuevas estrategias de trabajo, la distribución del personal y medidas de prevención vial sobre la Ruta Nacional 34, debido a la presencia de humo y tránsito constante de vehículos de emergencia.
La ministra explicó que se acordó reforzar la presencia de la Policía Rural en toda la zona de las Yungas para realizar recorridos preventivos y disuadir conductas que puedan provocar nuevos focos ígneos. Señaló que el viento y las temperaturas, entre seis y siete grados por encima de lo habitual para la época, generan condiciones propicias para la propagación rápida del fuego.
Los incendios forestales en Jujuy
Hasta el viernes por la tarde, las autoridades mantenían bajo observación tres incendios principales:
- El Cruce, ubicado en la intersección de la Ruta Provincial N° 1 y la Ruta Nacional N° 34, que afectó unas 1.200 hectáreas de bosque nativo, pastizales y cultivos.
- Poste, en Yuto, con 208 hectáreas dañadas, que permanecía activo pero controlado.
- Yaguareté, en Arroyo Zora, con una superficie afectada de 90 hectáreas, activo pero detenido.
Con la llegada de las lluvias, los brigadistas concentraron los trabajos en la evaluación de estos tres focos, priorizando la verificación de los puntos más comprometidos y la seguridad de las zonas rurales cercanas.
Tomá los recaudos necesarios y, si ves humo o fuego, llamá de inmediato al 0388 – 4271971 o al 911.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com