Llega la nueva película de ‘Frankenstein’: todo sobre esta versión “humana y desgarradora”

Guillermo del Toro, ganador de tres premios Óscar, finalmente cumple su sueño más antiguo: llevar al cine su versión de Frankenstein, la mítica novela gótica de Mary Shelley. La película, que se estrenará en cines selectos el 23 de octubre y en Netflix el 7 de noviembre, cuenta con un elenco estelar encabezado por Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth y Christoph Waltz.
Con guión y dirección del propio Del Toro, esta nueva versión combina la tragedia del mito original con una mirada profundamente humana sobre la creación, el amor y el rechazo. Tras ganar su tercer Óscar con Pinocho, el realizador mexicano se sumerge otra vez en el terreno que mejor domina: los monstruos que reflejan lo más frágil del alma humana.
Del Toro lleva más de una década desarrollando este proyecto. “Mi novela favorita es Frankenstein”, confesó en 2010. “El monstruo dice: ‘Tengo tanto amor dentro de mí, más del que puedas imaginar. Pero, si no puedo provocarlo, provocaré miedo’”. Esa frase lo obsesionó durante años, y ahora, finalmente, puede transformarla en imágenes. “He vivido con la creación de Mary Shelley toda mi vida. Para mí, es la Biblia”, aseguró el director. “Pero quería hacerla mía, cantarla en un tono diferente, con una emoción distinta”.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El rodaje se realizó entre Toronto y Budapest, y según el director, fue una de las experiencias más intensas y personales de su carrera. “Es una historia íntima, épica, hermosa y muy operística sobre padres e hijos que transmiten el dolor”, contó. “El poder del perdón y la aceptación no es tarea fácil”.
¿De qué trata Frankenstein?
En esta nueva adaptación “desgarradora”, Victor Frankenstein (Oscar Isaac) es un científico brillante y obsesionado con vencer los límites de la vida y la muerte. En su intento por desafiar a Dios, crea una criatura (Jacob Elordi) que lo confronta con las consecuencias de su propia ambición. La historia, ambientada en la Europa del siglo XIX, alterna las perspectivas del creador y su creación, en un relato dividido en dos mitades que exploran el amor, el rechazo y la búsqueda de sentido.
“Es una historia de padres e hijos, de perdón, de redención, de comprensión”, explicó Mia Goth, que interpreta a Elizabeth Lavenza, el trágico amor de Victor. “Creo que la gente se sorprenderá de lo increíblemente conmovedora que es y de lo mucho que transmite. Es una historia que ha acompañado a Guillermo toda su vida”.

Del Toro, por su parte, asegura que la película “nominal y genéricamente es una película de terror, pero también mucho más”. Para él, Frankenstein no es una historia sobre el miedo, sino sobre la compasión. “Después de 30 años haciendo películas de fantasía, sabés que pueden ser algo superior”, afirmó. “Trata sobre la noción tan católica de padres e hijos, y el dolor que transmitimos de generación en generación”.
El tono visual también se aleja de lo clásico. Del Toro quiso evitar el “pastel de época” y, en cambio, optó por colores intensos y una estética moderna dentro de la ambientación histórica. “Cuando Shelley escribió Frankenstein, no era una obra de época. Era un libro moderno”, explicó. “Quise que se sintiera así: vibrante, emocional y actual”.
Para el director, la criatura de Shelley es su “santo patrón”: un ser que encarna la inocencia y el sufrimiento del que busca amor y sólo encuentra miedo. “Que los monstruos habiten sus sueños y les den tanto consuelo como a mí, porque todos somos criaturas perdidas y encontradas”, dijo.
Se reestrenó “Orgullo y prejuicio” en el cine: dónde se podrá ver y hasta cuándo estará en cartelera
El reparto y la increíble transformación de Jacob Elordi
El reparto de Frankenstein reúne a algunas de las figuras más destacadas del cine contemporáneo. Oscar Isaac, ganador del Globo de Oro, interpreta a Victor Frankenstein; Jacob Elordi, estrella de Euphoria y Saltburn, encarna a la Criatura; y Mia Goth, referente del nuevo horror, da vida a Elizabeth. También participan Christoph Waltz, Charles Dance, Felix Kammerer, David Bradley, Lars Mikkelsen y Christian Convery.
Elordi contó que su transformación fue total: el maquillaje y las prótesis requerían 10 horas diarias de preparación y 42 prótesis diferentes. “Llega un punto en el que te exigen ser La Criatura”, dijo el actor. “Pero Guillermo creó un espacio muy libre, creativamente muy liberador. No era sufrimiento, era entrega”.
Del Toro recordó ese proceso con orgullo. “Le dije: ‘Es como cuando un sacerdote se viste, hay muchas capas en las vestiduras. Estás invocando a la Criatura’. Y el resultado es desgarrador y hermoso. Es una actuación tan cercana a la inocencia que te parte el corazón”.

Para prepararse, Elordi también tomó clases de danza butoh japonesa y estudió el Libro de Job de la Biblia. “Fue un sueño hecho realidad”, aseguró. Su compañero Oscar Isaac coincidió: “El hecho de que él apareciera cada día, maquillado diez horas y sin quejarse, fue impresionante. Era hermoso y vulnerable”.
Y destacó sobre la energía del rodaje: “Se sentía como un equipo. Realmente nos apoyamos mutuamente”. A su vez, definió el proyecto como “una historia muy europea, pero contada desde una perspectiva latinoamericana, mexicana y católica”.
El trailer de Frankenstein
Fuente: www.perfil.com