Llega la Feria de Alasitas con entrada libre y gratuita en Jujuy

Además de las artesanías, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de la gastronomía típica de Bolivia.

La jornada concluirá con la presentación de K Cumbia, un grupo musical que promete ponerle ritmo y alegría al cierre de la feria. La música y el baile serán el broche de oro para un día lleno de cultura y tradición.

Este evento busca no solo mantener viva una de las tradiciones más importantes de Bolivia, sino también fomentar la unión y la integración entre las comunidades. La entrada será libre y gratuita, invitando a todos los jujeños a sumarse a esta celebración única que enriquece la vida cultural de San Salvador de Jujuy.

Llega la Feria de Alasitas.

Llega la Feria de Alasitas.

Llega la Feria de Alasitas.

Qué es la Feria de Alasitas y por qué es tan especial

La Feria de Alasitas es una celebración popular de origen boliviano que fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Combina arte, tradición y creencias ancestrales. En esta feria, se exhiben y venden artesanías en miniatura que simbolizan deseos de prosperidad, abundancia y buena suerte. Cada objeto representa una aspiración: casas, autos, alimentos, dinero o títulos académicos, y quienes los adquieren confían en que el Ekeko, una deidad andina de la abundancia, los ayudará a cumplir esos sueños.

Esta tradición, que se celebra cada año en Bolivia y otros países con influencia andina, encontró un lugar especial en Jujuy gracias a la comunidad boliviana. La feria reúne a familias, artesanos y visitantes que se acercan para participar de esta manifestación cultural que conjuga espiritualidad y arte popular.

El Ekeko

El Ekeko es una figura típica del folklore andino, especialmente asociado a la cultura de Bolivia, pero también presente en otras regiones como el noroeste argentino y Perú. Es considerado como el “Dios de la Abundancia” o “Dios de la Riqueza”.

Se representa generalmente como una figura masculina, vestida con ropas coloridas y adornada con elementos como cigarrillos, alcohol, billetes, y otros objetos pequeños que simbolizan la prosperidad. Según la tradición, se cree que el Ekeko trae buena suerte, salud, trabajo y riqueza a quienes lo veneran.

Ekeko

El Ekeko es considerado el Dios de la Abundancia.

El Ekeko es considerado el Dios de la Abundancia.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior