$Libra: la Justicia rechazó que la Comisión de Diputados tenga acceso a la causa penal


El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi rechazó un pedido de la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA de la Cámara de Diputados para tener acceso a la causa penal en la que son investigados el presidente de la Nación, Javier Milei, su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y otros imputados, por una presunta estafa con la criptomoneda.
Fuentes judiciales informaron a Clarín que el magistrado no aceptó el pedido de la Comisión porque el expediente es solo para las partes del caso y que hay medidas de prueba que se están realizando con información “que requiere especial reserva”.
“Pues cualquier divulgación podría frustrar u obstruir el éxito de la investigación, comprometiendo tanto la eficacia de las diligencias en trámite como la integridad del proceso”, sostuvo el juez en su resolución.
Por otra parte, el magistrado también rechazó detener a Manuel Terrones Godoy y a Mauricio Gaspar Novelli, organizadores del evento Tech Forum del que participó Milei y vinculados a $Libra. El pedido fue hecho por uno de los damnificados de la criptomoneda.
En la causa penal se investiga si en el lanzamiento de la criptomoneda se cometió algún delito ya que después de un tuit que publicó Milei en febrero pasado el precio de $Libra pasó de 0,01, dólares a 5 en pocas horas. Sin embargo, el jefe de Estado luego borró ese posteo y dijo que no estaba interiorizado en el tema. Pero algunas personas retiraron 100 millones de dólares antes de la caída del valor y otros perdieron.
Junto con Milei, su hermana, Novelli y Terrones Godoy también están siendo investigados Julian Peh y Hayden Mark Davis, quienes intervinieron en la creación y lanzamiento de $LIBRA, y Sergio Morales, ex asesor de la Comisión Nacional de Valores.
En paralelo, Diputado creó una comisión, que preside el diputado nacional de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, para investigar el caso desde ese ámbito. Así, buscaba tener acceso irrestricto al expediente para obtener información que le sirva a su propia investigación. También poder ver las medidas de prueba que se están realizando en la causa. Una de las últimas es un peritaje sobre teléfonos para determinar si hay mensajes con los Milei.
Este es el segundo rechazo de la Justicia a la Comisión $Libra. Tanto el juez Martínez de Giorgi como la Cámara Federal no aceptaron un planteo para llevar por la fuerza pública a Karina Milei y otros funcionarios del Gobierno Nacional a declarar a Diputados ante la negativa de ir por su propia voluntad.
La Comisión insiste en la medida y apeló los fallos para que sean revisados por la Cámara Federal de Casación Penal.
Al pedido de acceso al expediente se opusieron el fiscal federal Eduardo Taiano y Daniel Rubinovich, abogado de Novelli y Terrones Godoy. Señalaron que el Código Procesal Penal de la Nación establece que la causa es pública solo para las partes y que se están haciendo medidas de prueba con información que “requiere especial reserva”, por lo que su divulgación “podría frustrar u obstruir el éxito de la investigación”.
El juez compartió ese criterio. Sostuvo que la Comisión en su pedido “no se precisan los términos en que se requiere el ´acceso irrestricto a la causa´ (que podría alcanzar a legajos que no son accesibles, siquiera, a sujetos del proceso), lo cierto es que tal prerrogativa corresponde únicamente a quienes ostentan la calidad de partes”.
“Asimismo, tal como lo señalara el Sr. Fiscal, deben ponderarse las medidas de prueba en curso y la información recolectada que requiere especial reserva. Pues cualquier divulgación podría frustrar u obstruir el éxito de la investigación, comprometiendo tanto la eficacia de las diligencias en trámite como la integridad del proceso”, concluyó el magistrado.
El juez Martínez De Giorgi también rechazó el pedido de Nicolás Oszust, abogado querellante que representa a Martín Romeo, una de las víctimas de $Libra, que pidió la detención de Novelli y Terrones Godoy.
El planteo se basó en que ambos tienen pasaportes extranjeros y Terrones Godoy residencia permanente en Estados Unidos, lo que es un indicio de que hay riesgo de que se fuguen.
También sostuvo que en la causa se determinó que Novelli vació sus cajas de seguridad un día después de los hechos, que borró prueba informática y que los dos desviaron criptomonedas de sus cuentas cuando la justicia había pedido su embargo. Para la querella se trata de actitudes que entorpecen la causa.
“Las medidas cautelares ordenadas resultan suficientes para neutralizar los riesgos existentes en este estado de las actuaciones”, explicó Martínez De Giorgi para rechazar las detenciones.
El magistrado agregó que los dos imputados tienen sus bienes y cuentas embargados y congeladas y que siempre estuvieron a derecho en la causa “sin que existan, hasta el momento, elementos objetivos que permitan presumir que intentarán sustraerse de la acción de la justicia”.
Las dos decisiones pueden ser apeladas para que las revise la Cámara Federal.
Fuente: www.clarin.com



