Libertarios, macristas, bullrichistas y radicales: quién es quién en el nuevo oficialismo de Diputados


En una elección histórica, el oficialismo consiguió superar los 100 legisladores y desplazar al peronismo de la primera minoría. Sin embargo, dentro de la masa de legisladores que ingresarán el 10 de diciembre al Congreso electos por la boleta violeta de La Libertad Avanza, el Gobierno no podrá contabilizar a todos dentro de la misma bolsa: dentro de ese número también hay una decena de referentes PRO y radicales con quien fueron juntos en provincias clave.
Su principal aliado electoral fue el PRO de Mauricio Macri. Con ellos cerraron alianza en la estratégica Buenos Aires, y en los distritos donde el PRO gobierna y se eligieron también senadores: la Ciudad de Buenos Aires, comandada por Jorge Macri, y Entre Ríos, gobernada por Rogelio Frigerio.
Por su parte, con la UCR acordaron con los radicales Alfredo Cornejo en Mendoza y Leandro Zdero en Chaco.
Por eso, más de una decena de los diputados que ingresan no son puros de LLA. De hecho, varios ya aclararon que volverán a sus bancadas de origen, para mantener su identidad.
“Bloque unificado no va haber”, aseguran en el PRO. Sin embargo, la lógica de interbloque no la descartan. Sobre todo por la importancia que tiene sumar número para el reparto de representantes en las comisiones.
Así las cosas los libertarios puros se quedarían en el bloque LLA y se dará la paradoja de que, por ejemplo, Diego Santilli que encabezó la boleta de LLA en Provincia y dio el batacazo integre el bloque PRO, donde ya hay 14 legisladores que tienen mandato hasta 2027.
También ingresan del PRO Fernando de Andreis y Antonella Giampieri por la Ciudad. Mientras que en Provincia además de Santilli, son PRO Alejandro Finocchiaro, Florencia de Sensi y Javier Sánchez Wrba, que figura en el lugar 17 y con los resultados actuales ingresa a la Cámara.
Sin embargo, el PRO dará una discusión interna porque en la bancada amarilla ya hay algunos bullrichistas que si bien no quieren sumarse a la bancada violeta tampoco pertenecer en la bancada amarilla de Macri, con quien la tensión es alta.
Paréntesis aparte para los PRO violáceos, que llegan de la mano de Patricia Bullrich.
Por eso, Damian Arabia -ladero principal de la ministra de Seguridad que ahora será senadora- está dispuesto a armar una bancada aparte, que articule directo con LLA.
En ese grupo quieren llevarse a otros bullrichistas, como Silvana Giudici y Patricia Vasquez, además de los ingresantes como la cordobesa Laura Machado, la porteña Sabrina Ajmechet, y el rionegrino Aníbal Tortoriello.
Ahí también buscará nuclear a los tres “radicales con peluca” que permanecen en la Cámara.
Por otra parte, entra un radical por Mendoza, uno por Chaco y otro en la lista de Entre Ríos. Se trata de Pamela Verasay, que fue segunda en la lista de Mendoza; Darío Schneider, tercero en Entre Ríos; y Guillermo Agüero en Chaco.
¿En el caso de Frigerio que tiene un radical y un PRO dejará un huevo en cada canasta? En la provincia no descartaban tampoco crear una bancada provincial que responda directo al mandatario y articule con el oficialismo.
Fuente: www.clarin.com



