Libertadores: los 8 primeros clasificados para el 2026 :: Olé

Racing, Flamengo, Palmeiras y Liga de Quito van por la Gloria Eterna en este 2025, pero todos -mientras tanto- ya miran y le apuntan a la Copa Libertadores 2026. Una zanahoria que ya tiene ocho clasificados y muchos otros que se desviven por alcanzar un boleto a la madre de todas las copas en esta parte del continente.

Platense es, hasta acá, el único argentino con un histórico lugar asegurado para el año que viene. Con Boca y River en carrera por distintas vías, la lucha de los otros argentinos por meterse es y será ardua de acá al final a la Liga Profesional.

Además del Calamar, hay otros tres equipos con un lugar asegurado en la fase de grupos: son Independiente Santa Fe de Colombia, Libertad de Paraguay y Deportivo La Guaira de Venezuela. Por su parte, Independiente del Valle de Ecuador, Universitario de Perú y Universidad Central y Carabobo de Venezuela se aseguraron, de mínima, un lugar en las fases previas.

En total, serán 47 los clasificados pero de esos 47 habrá 32 en la fase de grupos.

Conmebol

  • Campeón de la Libertadores 2025
  • Campeón de la Sudamericana 2025

Argentina (6 cupos)

  • Platense, campeón del Apertura 2025 (Argentina 1)
  • Campeón del Clausura 2025 (2)
  • Campeón de la Copa Argentina 2025 (3)
  • 1° clasificado de la tabla anual 2025 (4)
  • 2° clasificado de la tabla anual 2025 (5)
  • 3° clasificado de la tabla anual 2025 (6)

Platense podría ser Argentina 2 si Racing o Lanús ganan la Libertadores o la Sudamericana 2025 o Argentina 3 si la Academia y el Granate ganan ambos torneos.

Platense y un título histórico.
Foto: Marcelo CarrollPlatense y un título histórico.
Foto: Marcelo Carroll

Bolivia (4 cupos)

  • Campeón de la Primera División 2025 (Bolivia 1)
  • Subcampeón de la Primera División 2025 (2)
  • Campeón de la Copa Bolivia 2025 (3)
  • 3° de la Primera División 2025 (4)

Brasil (7 cupos)

  • Campeón del Brasileirao 2025 (Brasil 1)
  • Campeón de la Copa Brasil 2025 (2)
  • Subcampeón del Brasileirao 2025 (3)
  • 3° del Brasileirao 2025 (4)
  • 4° del Brasileirao 2025 (5)
  • 5° del Brasileirao 2025
  • 6° del Brasileirao 2025

Chile (4 cupos)

  • Campeón de la Liga de Primera 2025 (Chile 1)
  • Subcampeón de la Liga de Primera 2025 (2)
  • 3° de la Liga de Primera 2025 (3)
  • Campeón Copa Chile 2025 (4)

Colombia (4 cupos)

  • Independiente Santa Fe, campeón del Apertura 2025 (Colombia 1)
  • Campeón del torneo Finalización 2025 (2)
  • 1° en la tabla de reclasificación de Primera División 2025 (3)
  • 2° en la tabla de reclasificación de Primera División 2025 (4)
Independiente Santa Fe, campeón del Apertura en Colombia.
EFE/ STRIndependiente Santa Fe, campeón del Apertura en Colombia.
EFE/ STR

Ecuador (4 cupos)

  • Campeón de la Liga Pro 2025 (Ecuador 1)
  • 1° en la Fase Inicial de la Liga Pro 2025 (2)
  • 2° en la Fase Final de la Liga Pro 2025 (3)
  • Campeón de la Copa Ecuador 2025 (4)

Independiente del Valle, primero en la Fase Inicial, puede ser Ecuador 1, 2 ó 3.

Paraguay (4 cupos)

  • Libertad (campeón del Apertura 2025) o del Clausura 2025 mejor ubicado en la tabla acumulada (Paraguay 1)
  • Libertad (campeón del Apertura 2025) o del Clausura 2025 peor ubicado en la tabla acumulada (2)
  • 1° en la tabla acumulada 2025 (3)
  • Campéon de la Copa Paraguay 2025 (4)

Libertad será Paraguay 1 ó 2.

Perú (4 cupos)

  • Campeón de la Liga 1 2025 (Perú 1)
  • Subcampeón de la Liga 1 2025 (2)
  • 3° en la tabla acumulada de la Liga 1 (3)
  • 4° en la tabla acumulada de la Liga 1 (4)

Universitario, campeón del Apertura 2025, puede ser Perú 1, 2, 3 ó 4.

Uruguay (4 cupos)

  • Campeón de la Liga Uruguaya 2025 (Uruguay 1)
  • Subcampeón de la Liga Uruguaya 2025 (2)
  • 1° ubicado en la tabla anual no finalista de la Liga Uruguaya (3)
  • Campeón de la Copa Uruguay 2025 (4)

Venezuela (4 cupos)

  • Campeón de la Liga FUTVE 2025 (Venezuela 1)
  • 1° en la tabla acumulada de la Liga FUTVE (2)
  • Subcampeón de la Liga FUTVE (3)
  • 2° en la tabla acumulada de la Liga FUTVE (4)

Deportivo La Guaira, 1° en la tabla acumulada, puede ser Venezuela 1 ó 2. Universidad Central, campeón del Apertura 2025, puede ser Venezuela 1, 2 ó 3. Y Carabobo, 2° en la acumulada, puede ser Venezuela 1, 2, 3 ó 4.

Fecha de la Libertadores 2026

El martes 2 de febrero comenzarán los partidos de ida de la Fase 1 (las revanchas serán la semana siguiente). La fase 2 se disputará entre el 17 y el 26 de febrero (acá empezará la acción para un equipo argentino). Mientras que la Fase 3 tendrá lugar entre el 3 y el 12 de marzo.

El sorteo de la fase de grupos está previsto para la semana del 18 de marzo y justamente la fase de grupos dará comienzo el martes 7 de abril con la disputa de la primera fecha. La segunda fecha será entre el 14 y el 16 de abril, la tercera tendrá lugar entre el 28 y el 30 de abril, la cuarta se jugará entre el 5 y el 7 de mayo, la quinta se hará entre el 19 y el 21 de mayo mientras que la sexta y última jornada tendrá lugar entre el 26 y el 28 de mayo.

En la semana del 6 de junio será el sorteo del cuadro de octavos rumbo a la gran final. Los octavos, por su parte, se harán entre el 11 y el 20 de agosto, los cuartos de jugarán entre el 8 y el 17 de septiembre, las semifinales se desarrollarán entre el 14 y el 22 de octubre y la gran final está prevista para el 28 de noviembre.

Fuente: www.ole.com.ar

Artículos Relacionados

Volver al botón superior