Las diferencias en la custodia de Milei detrás de una “accidentada” campaña

Javier Milei intensificará su presencia en el último tramo de la campaña de LLA a poco más de una semana de las elecciones legislativas. Luego de los incidentes registrados en las bajadas proselitistas en Moreno, Junín, Mar del Plata o Lomas de Zamora, volvieron a surgir cruces entre Casa Militar, encargada de velar por la seguridad del Presidente, y la división de Custodia Presidencial de Policía Federal, que depende de Seguridad pero que incluso está a cargo de los traslados del mandatario.
Justamente a la vuelta del acto de Moreno del 3 de septiembre, en el que el mandatario cerró la campaña rumbo a los comicios bonaerenses del 7 de septiembre y en el que hubo pedradas de manifestantes, la camioneta blindada presidencial se “encajó” en un camino de tierra lindero -que previamente había sido mejorado por intensas lluvias previas pero no soportó el peso del vehículo- por lo que la comitiva de la custodia debió realizar maniobras para poder regresar a Olivos. A unos 150 metros había protestas en su contra sobre la ruta 23.
Este y otros pequeños diferendos en la custodia del primer mandatario volvieron a poner en agenda una tensión entre ambas fuerzas que no es nueva y pervivió durante las administraciones de Mauricio Macri y Alberto Fernández, por caso. Este viernes Milei llegará a Tres Febrero junto a los candidatos bonaerenses y se prevé que el miércoles próximo regrese al GBA para hacer un probable cierre provincial en Ezeiza. También tendrá fuerte presencia en el interior: el sábado 18 en Santiago del Estero y Tucumán y el jueves 23 en Córdoba y probablemente en Rosario.
Casa Militar, que depende de la Secretaría General que lidera Karina Milei, está a cargo del coronel Sebastián Ibáñez. en principio se encuentra abocada al primer anillo de seguridad, de acuerdo al Decreto 50/2019 que igualmente la impone “coordinar con la Policía Federal Argentina la seguridad exterior de la Casa de Gobierno”. De esa tarea se encarga la División Custodia Presidencial de la fuerza dependiente de Patricia Bullrich.
Esa fuerza policial está coordinada por el comisario Ariel Bongiovanni pero también influye Guillermo Armentano, que recibió el botellazo que le arrojaron a Milei durante la caravana en su asunción el 10 de diciembre de 2023 y es hijo del ex jefe de seguridad del fallecido Carlos Menem en los años ´90.
Como sea, los “codazos” entre ambos grupos de custodia se registraron en las últimas bajadas del primer mandatario. A problemas de “cartel”, para estar más cerca del jefe de Estado, también se le suman diferencias de criterio. “En la Federal no entienden que debe compartir información y coordinar con Casa Militar”, aseguran, por su parte, cerca del organismo dependiente de Karina.
Al comienzo de la administración, hubo cruces entre Bongiovanni y “Tito” Guglielmi, el primer jefe de Casa Militar de los Milei. Puertas adentro de la Federal, asimismo, hay críticas por la falta de preparación como grupo de élite a la División Custodia. Les facturan a los jefes no haber estado en vigilancia “de alta exposición” y sí mayormente con tareas administrativas.
El 25 de agosto el libertario tuvo que subirse a un helicóptero de la Policía Federal para arribar al acto de campaña en Junín. En ese momento las dos aeronaves de Presidencia se encontraban “en tierra” a la espera de refacciones. El año pasado Secretaría General transfirió “Agrupación Aérea”, que dependía de Casa Militar, a la Fuerza Aérea pero aún hay diferencias por la financiación de esa Dirección..
“Desde todos lados, incluso de la Side, recomiendan no ir a esos actos. Pero por cuestiones político-electorales se desoyen esas recomendaciones”, apunta una fuente con conocimiento de seguridad presidencial. En Lomas de Zamora un piedrazo pasó a centímetros de la profusa cabellera del libertario. En Corrientes la propia Karina tuvo que abandonar una recorrida por graves incidentes.
En el acto del lunes 6 de septiembre, no en vano, se escuchó a Milei cantar la canción “Kuka Tira Piedra” reversionando el “Dame Fuego” de Sandro, que tampoco se privó de entonar en el mismo show en el Movistar Arena.
Bullrich, que en la presidencia de Macri intentó crear una suerte de “Servicio Secreto” norteamericano que terminara con la histórica desconfianza entre las dos fuerzas a cargo de la seguridad presidencial, banca a su división y le ha suministrado equipos para poder re-equiparla.
Fuente: www.clarin.com