La primera reacción por el ataque de Cristina Kirchner a Kicillof: “Aburre y repite argumentos amañados”


A las pocas horas de que la exmandataria Cristina Kirchner publicó una carta en la que volvió a insistir con que “fue un error político desdoblar la elección” legislativa, dejando las miradas puestas en el gobernador bonaerense Axel Kicillof por la derrota electoral que sufrió el peronismo, desde la administración platense salieron al cruce. “Aburre y repite argumentos amañados”, sentenciaron a Clarín.
“Aburre. No nos da bronca la carta porque fuerza argumentos para pretender encajar en su razonamiento una realidad“, apuntaron fuentes cercanas al gobernador en diálogo con este diario.
La respuesta del entorno del kicilofismo se generó luego de que Cristina Kirchner publicó en sus redes sociales un texto de cuatro hojas en el que destacó que “todos los gobernadores peronistas (Ziliotto de La Pampa, Quintela de La Rioja, Jalil de Catamarca, Jaldo de Tucumán, Insfrán de Formosa) ganaron en estas elecciones parlamentarias”.
Acto seguido, la exmandataria sentenció: “La excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento”.
En ese marco, desde la administración platense consideraron que “la carta no causó sorpresa, porque repite los argumentos amañados que desde ese sector se están tratando de instalar desde el domingo pasado”.
“Estos argumentos son desmentidos por la realidad, ya que la estrategia de septiembre funcionó y la de octubre no. No solo en provincia de Buenos Aires sino en todo el país”, sentenciaron.
A los compañeros y compañeras militantes:
En primer lugar quiero dar un profundo reconocimiento y agradecimiento a todos los compañeros y compañeras que trabajaron a lo largo y a lo ancho del país en nombre del peronismo para estas elecciones.
Al mismo tiempo, con el objetivo…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 31, 2025
En diálogo con Clarín, desde el entorno de la exmandataria cruzaron al kicilofismo por afirmar que la misiva “aburre” y retrucaron: “No es para divertirse. Es un análisis”.
“No fue para pegarle (directamente a Axel Kicillof). En una carta de 4 páginas hay una mención, en el medio, sobre el desdoblamiento. Todos estamos de acuerdo en que desdoblar influyó en el resultado electoral porque la provincia de Buenos Aires es un foco muy importante”, argumentaron desde el kirchnerismo.
Además, las fuentes consultadas mencionaron a este diario que la expresidenta también hizo referencia a “poner el foco en la Corte Suprema que ataca al peronismo, de la necesidad de estar atentos porque van a querer rompernos, en la necesidad de estar unidos y de tener un proyecto del país”.
Kicillof reúne a intendentes afines y se recrudece la interna: “No es para anunciar obras, es una reunión política para pegar”
Luego que trascendiera la noticia de que el mandatario provincial encabezará esta tarde un encuentro en La Plata con intendentes alineados en el espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF), en cuyo sector hay jefes comunales que reclaman una ruptura con el kirchnerismo, la interna en el peronismo bonaerense volvió a recrudecer.
Según supo Clarín, los intendentes llevarán al cónclave de esta tarde su “balance” del desempeño de Fuerza Patria en las elecciones legislativas, además de “reproches” vinculados al armado electoral y el pedido de “romper el estilo gurka” para marcar distancia con el kirchnerismo duro.
Sin embargo, desde la administración platense aseguraron que se tratará de “una reunión de trabajo con los intendentes de MDF para ver las demandas de cierre de año”. Y agregaron: “Se viene profundizando la demanda de asistencia y creemos que eso no se va a detener. Así que vamos a buscar alternativas entre todos para dar respuesta en la medida que podamos”.
Ante la consulta puntual acerca de si la exmandataria publicó la carta con la intención de anticiparse a una posible ruptura, desde su entorno respondieron a Clarín que “no es la intención y mucho menos el ánimo”.
“No creo que la reunión de hoy a la tarde con los intendentes sea para anunciar inversión en obra pública. Es una reunión política para pegar“, sentenciaron desde el entorno de Cristina Kirchner.
En tanto, fuentes partidarias consideraron que “no hay margen” para que haya una división del peronismo, ya que de hacerlo estarían “laburando para el gobierno de Milei”. Y sentenciaron: “No hay margen para dividir la oferta. El que rompe pierde”.
Fuente: www.clarin.com



