La “primavera de la vida”, el cóctel con el que drogaba a sus víctimas, abusaba de ellas y lo grababa todo


Un ciudadano chino de 33 años fue condenado a cadena perpetua en el Reino Unido, en un caso que la policía de Londres describió como uno de los más graves y extensos de abusos sexuales investigados por la fuerza.

El Tribunal de la Corona de Woolwich dictó una pena de cárcel de por vida, con un mínimo de 14 años de cumplimiento efectivo, contra Chao Xu, residente de Greenwich, tras su admisión de culpa en 24 cargos que involucraron a seis mujeres.

Según la Policía Metropolitana de Londres, el expediente incluyó cuatro violaciones, ocho agresiones por penetración, cuatro agresiones sexuales, dos administraciones de sustancias con intención de incapacitar, cuatro hechos de voyeurismo y dos episodios de upskirting, la práctica de tomar fotos o videos debajo de la falda de una mujer.

Los investigadores señalaron que Xu figuraba como un miembro confiable en círculos universitarios y profesionales, posición desde la cual construyó una red para captar víctimas.

“Xu es uno de los depredadores sexuales más prolíficos que hemos descubierto”, indicó superintendente detective Lewis Sanderson, quien dirigió la investigación. La investigación determinó que utilizó encuentros sociales y laborales como fachada para cometer ataques “calculados y devastadores”.

“Espero que esto brinde algo de consuelo a las valientes mujeres que se presentaron y apoyaron esta investigación. Sin su valentía, la ofensa de Xu podría haber continuado sin control”, aseguró el detective Sanderson.

En su casa de Greenwich, Xu organizó eventos de networking donde ofrecía alcohol y un cóctel al que llamaba “Spring of Life” -primavera de la vida-. De acuerdo con la Policía Metropolitana de Londres, la mezcla incluía bebidas espirituosas y medicinas herbales chinas destinadas a adormecer a las invitadas.

Una de ellas denunció que, tras consumir el trago, perdió la conciencia y despertó con recuerdos fragmentados del ataque, entre ellos el momento en que Xu la filmaba.

La víctima logró llamar a la línea de emergencia mientras estaba en la casa de Xu. Los oficiales arribaron en 12 minutos y lo detuvieron. Tras peritar su teléfono, encontraron imágenes que demostraban que había drogado a mujeres para violarlas o agredirlas sexualmente mientras se encontraban inconscientes.

Al registrar la casa, la policía encontró cámaras ocultas en el baño, la habitación y un armario, además de miles de fotos y videos que mostraban a mujeres vulnerables. También incautaron sustancias sospechosas.

El análisis del material reveló una pauta de conducta que se extendió durante años y que no se limitó su casa: según la fuerza, Xu actuó en espacios laborales, lugares públicos e incluso en el extranjero.

Hasta el momento, la Policía Metropolitana de Londres identificó a siete víctimas de agresiones sexuales graves. Solo tres pudieron ser localizadas; cuatro permanecen sin identificar. Los investigadores estiman que el número de afectadas por voyeurismo, upskirting y potenciales abusos físicos asciende a “cientos” tanto en el Reino Unido como en China.

Desde agosto, cuando la fuerza lanzó un llamado público, otras once mujeres se presentaron para aportar sus testimonios. La nueva fase de la investigación comprende el examen de un volumen masivo de evidencia digital: seis millones de mensajes de WeChat, miles de archivos multimedia y búsquedas históricas que podrían conducir a más víctimas.

La Policía Metropolitana de Londres calificó esta tarea como “una de las mayores operaciones forenses digitales” en su historia.

Desde la Fiscalía, Suzanne Crane sostuvo que Xu “drogó e incapacitó a seis mujeres para violarlas y agredirlas sexualmente”. Afirmó que el caso se sostuvo gracias a “la fuerza de las pruebas”, entre ellas las imágenes de su teléfono, las cámaras ocultas y las sustancias decomisadas en su casa.

Añadió que seguirán trabajando con la Policía Metropolitana de Londres para asegurar más declaraciones de culpabilidad y agilizar los procesos judiciales.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior