La Justicia peruana dictó la preventiva a “Pequeño J”

“Pequeño J”, el joven peruano de 20 años, principal acusado del triple narcofemicidio de Lara Gutiérrez (15) y las primas Brenda del Castillo y Morena Verri, de 20 años de la localidad bonaerense de Florencio Varela, se presentó ayer a una audiencia ante la Justicia de Perú, donde le dictaron la prisión preventiva por un plazo máximo de nueve meses con fines de extradición pasiva a Argentina.

La medida fue ordenada por el juez Cristhian Rafael Chumpitaz Pariona, quien estuvo a cargo de la jornada en la que Tony Janzen Valverde Victoriano fue notificado de su imputación y le leyeron sus derechos.

Además, le dieron la posibilidad de elegir si quería una “extradición simplificada” a nuestro país, que demoraría menos de lo previsto, aunque decidió rechazarla por recomendación de su abogado.

Antes de tomar la decisión, el acusado de ordenar el asesinato de las tres chicas en Florencio Varela, pidió unos minutos para consultar con su abogado personal, quien lo acompañó en la audiencia.

Tras responder negativamente a la posibilidad de una inmediata vuelta a Argentina, el defensor de “Pequeño J” se explayó sobre la postura elegida, dijo que su cliente es inocente de los hechos que se le acusa y explicó que volvió a Perú porque se sintió indefenso en Buenos Aires.

“Vio que su nombre y apellido salía en la televisión y él es solo un joven de veinte años. Dijo ‘en Argentina no tengo ninguna familia, si me detienen, ¿quién me va a ver en la cárcel? ¿quién me va a poner un abogado?’. Por eso fue la idea de que se venga al Perú”, dijo en su alegato el letrado.

En este contexto, pidió que le otorguen a “Pequeño J” la libertad con restricciones, a diferencia de la Fiscalía, que solicitó que Janzen Valverde Victoriano quede con prisión preventiva por un plazo de nueve meses.

Tras escuchar a todas las partes, los jueces deliberaron y decidieron que están cumplidos los “presupuestos procesales para la detención preventiva, con fines de extradición del reclamado Tony Janzen Valverde Victoriano”.

En este sentido, valoraron que “‘Pequeño J’ podría incluso abandonar el Perú en cualquier momento o evadir o someterse a este proceso judicial de extradición pasiva que se tiene instaurando y que le sigue la República de Argentina”.

“Se ordena el internamiento en el Establecimiento Penitenciario Nueva Frontera Imperial Cañete por el plazo de los nueve meses descrito ya con el cargo del Instituto Nacional Penitenciario, tiempo en el cual el Estado o el país requiriente, en este caso la República de Argentina, deberá alcanzar por la vía diplomática todos los recaudos en copia debidamente autentificada relacionada con el presente proceso de extradición pasiva”, dijo el juez en su resolución.

Asimismo, especificó que esta detención preventiva empezará a computarse a partir de la aprehensión de “Pequeño J”, el 30 de septiembre pasado.

El abogado de Janzen Valverde Victoriano, sin embargo, adelantó que apelará la resolución.

“Es joven, tiene veinte años y mucho por dar”

PEDIDO DE JUSTICIA | POR LAS JÓVENES ASESINADAS.

Luego de que la Justicia de Perú ordenara la prisión preventiva con f ines de extradición para Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, el fallo fue apelado por su abogado Carlos Sandoval, quien durante la audiencia mantuvo una charla privada de pocos minutos con su cliente donde lo instó a rechazar la propuesta que le hicieron las autoridades peruanas al comienzo de la cita: aceptar una extradición simplificada y acelerar así su traslado a nuestro país. El letrado alegó los motivos de su recomendación a Janzen Valverde Victoriano. Al tomar la palabra, dijo que su cliente es inocente y reconoció que en Argentina se siente indefenso. “Mi patrocinado no ha sido parte de este triple asesinato. Mi patrocinado es inocente de todas estas acusaciones”, aseveró el defensor personal.

En este sentido, relató que “Pequeño J”, de 20 años, optó viajar a Perú al ver su nombre exhibido en la televisión argentina. De acuerdo con la defensa, la salida del país no implicó un reconocimiento de responsabilidad por los crímenes que investiga la Justicia argentina. Asimismo, dio detalles de su supuesta vida en Perú, negó cualquier vínculo con las actividades ligadas al narcotráfico y afirmó que el imputado trabajaba en la cosecha y en la venta de medias. “No tiene vicios. Trabajó en la cosecha de arándanos y, en épocas de menor demanda, se dedicaba a la venta ambulatoria de medias y a trabajos de construcción u otros negocios, ambulatoriamente”, dijo.

“Es joven, tiene 20 años, tiene mucho por dar a la sociedad peruana y al Estado peruano. En consecuencia, pido que se aplique el principio de humanidad para mí patrocinado. Toda vez que de verdad demanda darle facilidades. Es un joven, no tiene una edad de una madurez debida”. Insistió en que la decisión de su defendido de abandonar Argentina se habría dado únicamente porque “allá no tiene ninguna familia”, y en ningún caso porque “se corre de todo ello”. “Él está por resolverlo. Razón por la cual estamos aquí”, remató.

Pidió la libertad con restricciones para “Pequeño J” respaldándose en la existencia de una vivienda fija donde podría quedar alojado en Trujillo. Nada de esto, sin embargo, fue suficiente para el juez que presidió la audiencia, quien señaló que hay riesgo de fuga y ordenó su prisión preventiva para su extradición a Argentina, que podría demorar meses.

Fuente: eltribunodejujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior