La Justicia allana la casa de Espert, su despacho en Diputados y ordenó secuestrar su teléfono celular por los vínculos con Fred Machado

La Justicia federal de San Isidro ordenó el secuestro del celular del diputado nacional José Luis Espert como parte de las medidas que se están realizando en el allanamiento en su casa de la localidad bonaerense de Beccar en la causa por presunto lavado de dinero por la transferencia de 200 mil dólares que recibió en 2020 del acusado de narcotráfico Federico “Fred” Machado.
Fuentes judiciales informaron a Clarín que el secuestro del celular es una de las medidas que pidió el fiscal federal Federico Domínguez y que ordenó el juez Lino Mirabelli. También se dispuso el secuestro de dispositivos tecnológicos y de almacenamiento que se encuentran en la vivienda y en el despacho de Espert en la Cámara de Diputados, que también está siendo allanado. Además de que se obtenga toda la documentación que pueda ser relevante para la causa.
“El objetivo de las medidas es preservar la prueba. Es lo que se hace en todo inicio de una causa”, le dijo a este medio una fuente que trabaja en el expediente que se inició este lunes luego de una denuncia que presentó el dirigente social Juan Grabois.
Las fuentes consultadas señalaron que no hay pedidos de detención para Espert ni ninguna otra persona.
Los allanamientos se realizan luego que este miércoles a la noche la Cámara de Diputados aprobó un pedido del juez Mirabelli para llevarlos a cabo. Requería la autorización de Diputados porque Espert tiene fueros como legislador, aunque ayer presentó un pedido de licencia.
Con el aval de la Cámara personal de seguridad precintó el despacho de Espert y en la mañana de este jueves comenzaron los procedimientos a cargo de Gendermaria Nacional y de la Fiscalía Federal de San Isidro que tiene delegada la causa y a su cargo la investigación.
Se trata de las primera medidas de prueba del expediente. La Justicia dispuso obtener de la casa de Espert y de su despacho de Diputados todos los elementos tecnológicos para poder analizar su contenido. Lo mismo el celular del ex candidato a diputado nacional de “La Libertad Avanza” en la provincia de Buenos Aires, quien renunció el fin de semana pasada cuando el caso fue creciendo en intensidad política por las revelaciones que se conocía.
La causa está en secreto de sumario y las fuentes consultadas señalaron que no se descarta que se hayan ordenado otras medidas de prueba habituales en las causas de lavado de dinero. Por ejemplo, pedidos de informes patrimoniales, bancarios y económicos de Espert a distintos organismos sobre movimientos.
Espert fue imputado por presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico por la transferencia de 200 mil dólares que en febrero de 2020 recibió de “Fred” Machado, un empresario detenido en el país y con una extradición a los Estados Unidos que esta semana aprobó la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La investigación es para determinar si Espert no blanqueó dinero de Machado proveniente del narcotráfico.
Esa hipótesis surge por la denuncia de Grabois ya que en Estados Unidos Machado está acusado de narcotráfico, lavado de dinero y estafa con el pedido de extradición que el gobierno de Javier Milei ya adelantó que concederá. En EEUU la socia de Machado tiene una condena a 16 años de prisión.
Esos 200 mil dólares forman parte de un contrato por un millón de dólares que Espert y Machado firmaron en julio de 2019 para que el diputado lo asesore en la reestructuración de deuda de “Minas del Pueblo”, una empresa minera de Machado en Guatemala. Esa compañía forma parte de la trama delictiva que se investiga en Estados Unidos.
El contrato fue encontrado roto en la basura de la casa de Machado en Viedma cuando esta semana fue allanado por la Policía Federal para que quede preso en una delegación de la fuerza luego que la justicia de Neuquén revocó su prisión domiciliaria.
Ese no fue el único vínculo. Machado financió la campaña presidencial de 2019 de Espert con aviones privados. Espert realizó 36 vuelos entre abril y agosto de ese año en aviones de Machado, cinco con el empresario. Sin embargo, ese aporte nunca fue declarado en los gastos de campaña. Por esos viajes Espert está siendo investigado en otra causa penal también por lavado de dinero.
Espert publicamente minimizó el vínculo con Machado y mintió sobre su relación. Siempre dijo que lo conoció en una reunión y que viajó una sola vez. Sin embargo, luego se supo que utulizó 36 veces sus aviones, viajó con él en cinco oportunidades, estuvo en su casa de Viedma y firmó un contrato de un millón de dólares.
Por todo eso en menos de una semana Espert renunció a su candidatura, a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, pidió licencia, fue imutado penalmente y allanado.
Fuente: www.clarin.com