La intimidad del cambio de Gabinete: por qué Milei eligió a Santilli y qué puede pasar con Santiago Caputo


Diego Santilli volvía este domingo desde Paraná, adonde había ido a ver correr a uno de sus hijos, automovilista de competición, cuando lo llamó Javier Milei. Una, dos, tres veces. Por el lugar en donde estaba el diputado, no enganchaba la señal. Hasta que enganchó y vino el ofrecimiento “repentino” del Presidente para ser nuevo ministro de Interior, en reemplazo del renunciado Lisandro Catalán.

Lo confirmó el propio Milei en su cuenta de X. “Tenemos ministro del Interior: Bienvenido Colo Santilli”, escribió el Presidente. El mensaje fue rápidamente compartido por su flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Milei aclaró que Santilli será quien lleve adelante “las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.

Lo que no dijo el Presidente, pero se interpretó rápido internamente, es que Santiago Caputo retrocedió varios lugares en su intención de meterse formalmente en el Gobierno. Desde antes de la elección, que en el entorno del asesor presumían mucho peor de lo que fue, se hablaba de su llegada como posible jefe de Gabinete. No pasó.

En ese lugar asumió el ahora exvocero Manuel Adorni, impulsado por Karina Milei. Igual que Santilli. Karina 2 vs. Santiago 0. ¿Partido liquidado?

¿Caputo (Santiago) puede incorporarse al Gobierno?, consultó Clarín. “No”, respondió por mensaje uno de los dirigentes más cercanos que lo acompaña. ¿Seguirá como asesor? ¿Se alejará por el avance de su enemiga interna?, insistió este diario. Y ya no obtuvo respuesta.

“El Colo es más violeta que nosotros, je”, respondió otro importante funcionario cuando Clarín consultó si esto podía ser un gesto al PRO o a Mauricio Macri. “Se incorpora por su capacidad de diálogo. Con Mauricio habla, no tiene ningún problema, pero acordate que en la interna del 2023 lo apoyó a Grindetti. No le debe nada“, recordaban cerca de Santilli.

En aquel entonces, el actual diputado fue precandidato a gobernador colgado de la lista presidencial de Horacio Rodríguez Larreta. Perdió la interna contra Néstor Grindetti, que iba con Patricia Bullrich. Ahora Santilli espera volver a intentar un triunfo para suceder a Axel Kicillof en la Provincia de la mano de Milei.

“El Colo no es el Cabezón, que es mucho más cercano a Macri“, sumó otra fuente del PRO. Se refería a Cristian Ritondo, quien si bien mostró sintonía con el Presidente desde que asumió, hace equilibrio y cuestiona, por ejemplo, el destrato de Milei a Macri o que Bullrich le saque sus diputados al PRO.

“Hoy el núcleo del Colo en el Gobierno es Karina y Milei. Con el Presidente terminó de tener buena sintonía en la campaña. Y además de que Diego ya tiene diálogo con los gobernadores, lo consideran un buen vocero“, sumó una fuente que sigue el minuto a minuto de los cambios en el Gobierno. “El Colo tuvo que reemplazar a Espert y se puso la campaña al hombro, siempre se mostró positivo. Y que haya ganado terminó de cerrar el círculo”.

Como ocurrió con la llegada de Adorni, en el entorno de Santilli remarcan que tiene “buena onda con Santiago. E incluso se conocen cuando Diego era ministro de Macri en la Ciudad, y Santiago laburaba ahí con su consultora”.

Karina lo adora al Colo y ya le quería dar un cargo, pero no sabía cuál. Incluso antes de la elección. Y así como lo quiere a él, no lo quiere a Montenegro”, sumó una fuente cercana a la hermana del Presidente, lo que a priori enfriaría la llegada del intendente de Mar del Plata Guillermo Montenegro como posible ministro de Justicia, como sonó en algún momento.

“Masterclass de Karina Milei“, celebró este domingo una fuente cercana a los Menem (Martín y Lule), los laderos de la hermana del Presidente en el armado electoral. El jefe de Diputados había sido hasta mediados de la última semana el vocero del karinismo en la interna. Básicamente, Martín Menem salió a marcar en los medios el “éxito” del armado electoral y las diferencias con el “caputismo”.

Una fuente de ese sector asegura que “Santiago Caputo no asumió porque no aceptó las condiciones para el cargo. El quería tener la relación con los gobernadores sin control de nadie y acá se programaba una mesa política, con Patricia (Bullrich), Martín (Menem) y Karina (Milei). Y esa mesa tenía que aprobar lo que se negociara. No sé qué pasará ahora con la llegada del Colo”.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior