La historia que une a Diego Maradona con Nicolás Varrone, el argentino que debutará en la F2 y sueña con la F1 :: Olé

La expresión “el mundo es un pañuelo” trata sobre las coincidencias que tienen una probabilidad de uno en un millón, como cruzarte a un viejo amigo del barrio en la otra punta del planeta. Incluso, están quienes se vuelcan por el lado místico y le atribuyen al destino el resultado de una casualidad. ¿Cómo se explica que Nicolás Varrone, el argentino que debutará en Fórmula 2 la próxima temporada, posea como amuleto el primer auto que Diego Maradona tuvo a su nombre siendo que este había quedado abandonado? Suerte o providencia, lo cierto es que existe una respuesta que requiere contexto.
El Fiat 128 Europa del Diego, el primer auto a su nombre, terminó en manos de Varrone… ¿Cómo?
En los primeros años del nuevo milenio, Martín, padre de Nicolás, se dedicó a coleccionar y restaurar coches antiguos. En su repertorio, supo tener una limusina que perteneció a Juan Domingo Perón y un vehículo que manejó Juan Manuel Fangio. No sólo los fierros le mueven la aguja, también es hincha de Boca, y un día del año 2003, Martín recibió un mensaje con potencial de ser su Santo Grial: “En un gallinero de una casita de campo, arrumbado, está el primer auto de Maradona”.
Martín se dirigió a Salto, una localidad de la provincia de Buenos Aires, y ahí estaba: un Fiat 128 Europa, cubierto de polvo y con gallinas encima. A pesar de que el dueño le mostró los papeles y una cédula verde vieja, el padre de Varrone necesitaba confirmar que la historia era real.
“Fui al registro del automotor y pedí los datos por el número de patente. Estaba a nombre de Diego. Los trámites los había hecho Jorge Cyterszpiler, que en ese momento era su representante. Y ni lo dudé: me volví al corral, compré el auto y me lo traje”, dijo en una entrevista para el medio Infobae.
En efecto, era el mismo coche que Maradona se había comprado en la Navidad de 1982. Quizás, un regalo para sí mismo tras ganar con Boca en Metropolitano de 1981 y su venta a Barcelona, que pagó 7.2 millones de euros. El Diez vendió aquel auto dos años después de su compra, sin saber tendría la oportunidad de volver a verlo varias décadas más tarde…
Porque la familia Varrone intentó que el Pelusa se reencontrara con su primer fierro. Sin embargo, la cita nunca se concretó. “Él sabía que Nicolás corre y había aceptado ponerle la firma en el capot”, comentó Martín, cuyo hijo fue confirmado como piloto titular de Van Amersfoort Racing (VAR) para la temporada 2026, heredó el primer auto del Diego y hoy lo lleva como amuleto.

Mirá también
“Está estable, pero aún crítico:” El último parte de Noah Dettwiler, el piloto de Moto3 que sufrió un durísimo accidente
Fuente: www.ole.com.ar







