La exprocuradora Gils Carbó, abogada de uno de los empresarios acusados en el juicio de los Cuadernos


Alejandra Gils Carbó, la ex Procuradora General de la Nación designada durante la presidencia de Cristina Kirchner, asumió como codefensora del empresario Gerardo Ferreyra, uno de los acusados del juicio por los Cuadernos de las Coimas.
El día anterior al inicio del juicio oral y público, la exjefa de los fiscales -enviada a juicio oral por hechos de corrupción-, firmó una nota dirigida al Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) solicitando se le dé acceso al expediente en su rol de codefensora de empresarios acusados como miembros de la asociación ilícita que lleva a Cristina Kirchner nuevamente a enfrentar un juicio por corrupción.
El exvicepresidente y accionista de Electroingeniería S. A. y representante de las firmas Grupo Eling S. A. y Vialco S. A., Gerardo Ferreyra, es uno de los pocos empresarios que no se convirtió en imputado colaborador (arrepentido) durante la instrucción de la causa.
Se encuentra acusado en el tramo de la investigación por la cartelización de obras públicas en cabeza de la Cámara Argentina de Empresas Viales, donde es uno de los principales imputados además de la expresidenta, Julio De Vido, Roberto Baratta y Carlos Wagner. Y también se incluyó como miembros de la organización al exadministrador general de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Nelson Periotti; al exgerente de Obras y Servicios Viales y subadministrador de la DNV, Sandro Férgola; y al exgerente de Administración de la DNV y exempleado de Inverness S.A., Sergio Pasacantando.
Ferreyra incluye el listado de los empresarios que pagaron sobornos para garantizarse obras. Considerado miembro de la asociación ilícita, comparte acusación con el exdirector ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, Oscar Alfredo Thomas; y el presidente de Vialco S. A., Miguel Marcelino Aznar.
Previo al inicio del juicio a cargo del TOF 7, integrado por los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, la exprocuradora procesada y enviada a juicio oral por hechos de corrupción, asumió como codefensora del empresario.
En 2021 el juez federal Julián Ercolini dio por clausurada la investigación y envió a juicio oral a Alejandra Gils Carbó, procesada por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública, por la compra de un edificio en la calle Perón al 600, para que funcionen las oficinas de la Procuración.
En octubre de 2018, la exprocuradora dejó su cargo. Había llegado al mismo con un acuerdo unánime del Senado tras la postulación realizada por Cristina Kirchner quien por entonces estaba frente a la Casa Rosada.
El cargo de Procurador General de la Nación requiere, al igual que los ministros de la Corte Suprema de Justicia, una mayoría especial, es decir dos tercios de la Cámara Alta. Alejandra Gils Carbó tuvo el acuerdo requerido con creces.
Desde que renunció, tal como lo indica la ley que rige al Ministerio Público Fiscal, es cubierto por Eduardo Casal quien ya cumplió ocho años en el cargo. Ninguno de los gobiernos siguientes lograron designar a un nuevo jefe de los fiscales.
Fuente: www.clarin.com



