La Corte activó una causa contra la reforma constitucional que le permite a Gildo Insfrán volver a ser gobernador de Formosa


La Corte Suprema de Justicia de la Nación puso en marcha una causa que presentó la oposición en Formosa para que se declare la inconstitucionalidad de una cláusula de la nueva Constitución de la provincia que le permite al actual gobernador peronismo, Gildo Insfrán, presentarse a un nuevo mandato en 2027. Sería el noveno consecutivo.
El planteo fue hecho por la Confederación Frente Amplio Formoseño -que integran la UCR, la Coalición Cívica y el peronismo disidente, entre otros- que sostuvo que esa cláusula “no es más que un burla” al fallo de la propia Corte Suprema que en diciembre del año pasado declaró inconstitucional el artículo de la Constitución de la provincia que permitía la reelección indefinida.
Fuentes judiciales informaron a Clarín que el máximo tribunal tomó el caso y se lo remitió al procurador general de la Nación, Eduardo Casal, para que dictamine si la Corte Suprema debe intervenir en el planteo como instancia originaria.
Es el primer paso. Luego el máximo tribunal deberá resolver si aceptar intervenir. Si eso ocurre deberán opinar sobre el planteo de inconstitucionalidad la provincia y el procurador Casal.
Ese fue el camino que recorrió el planteo en el que la Corte Suprema declaró el año pasado la inconstitucionalidad de la relección indefinida. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Ricardo Lorenzetti sostuvieron que “la vigencia del sistema republicano consagrado en los artículos 1° y 5° de la Constitución Nacional presupone de manera primordial la periodicidad y renovación de las autoridades”.
El máximo tribunal habló de “la virtud republicana de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder”. Insfrán es gobernador de Formosa desde 1995 y tiene mandato hasta 2027. Son ocho mandatos consecutivos. Previamente, desde 1987, había sido vicegobernador.
“No existe duda de que habilitar a que una persona se desempeñe esa cantidad de años de manera ininterrumpida en los más altos cargos provinciales impone un costo intolerablemente alto al sistema republicano, porque la falta de renovación en el poder facilita el surgimiento de prácticas autoritarias de su ejercicio e imposibilita que la política democrática se desarrolle sanamente”, había dicho la Corte.
Ante ese fallo, Insfrán convocó a una reforma de la Constitución. La convención estuvo integrada por 22 legisladores del oficialismo y nueve de la oposición. Por unanimidad aprobaron en septiembre pasada limitar a dos los mandatos del gobernador y el vice con una sola reelección.
Pero el oficialismo impuso una cláusula: “El mandato del gobernador y Vicegobernador en ejercicio al momento de sancionarse esta reforma, deberá ser considerado como primer mandato”. Así Insfrán puede volver a presentarse en 2027, en lo que sería su último gobierno.
Con la reforma, la Confederación Frente Amplio Formoseño se presentó en la Corte Suprema. Lo mismo hizo el senador nacional Francisco Paoltroni. En un escrito de 39 páginas pidió la inconstitucional de la clausula cuarta para que Insfrán y el actual vicegobernador, Eber Solís, no puedan presentarse en 2027.
“Recurrimos a esta Corte Suprema a fin de que intervenga en salvaguarda de su propia doctrina jurídica, del principio republicano de gobierno, y del sistema democrático entendiendo que, la incorporación y aprobación de la cláusula transitoria cuarta es una maniobra evidente del gobierno de la provincia para desobedecer y pretender sortear con una treta el fallo de la Corte, y violentar de esta forma nuevamente el principio republicano de gobierno”, sostuvieron los abogados de la Confederación.
“El hecho cierto, es que la aprobación e incorporación de la cláusula transitoria Cuarta aquí cuestionada, no es más que un burla al texto constitucional y al fallo de esta Excma. Corte Suprema de Justicia, pues permitir una novena postulación, a un ciudadano que lleva más de 30 años de manera ininterrumpida en el cargo de gobernador no es más que dinamitar nuevamente el tan mentado principio republicano de gobierno”, agregaron.
Fuente: www.clarin.com



