La causa contra Alberto Fernández por violencia de género tiene nuevo juez, pero podría ser recusado

El juez federal Daniel Rafecas es el nuevo juez de la causa en la que el ex presidente de la Nación Alberto Fernández está procesado por violencia de género contra su ex pareja y ex primera dama Fabiola Yañez.
Fuentes judiciales informaron a Clarín que Rafecas fue sorteado este miércoles para intervenir en el caso luego que el lunes la Cámara Federal de Casación Penal apartó a Julián Ercolini como juez del caso.
Rafecas fue propuesto por Alberto Fernández como procurador General de la Nación en diciembre de 2019, a pocos días de hacer asumido. Meses después envió su pliego al Senado para ser designado como jefe de los fiscales. Sin embargo, la postulación fue resistida por el kirchnerismo y nunca se trató hasta que asumió Javier Milei y retiró el nombre.
Fernández y Rafecas se conocen de la Facultad de Derecho de la UBA, el mismo lugar donde el ex presidente y Ercolini trabaron relación. La expectativa es si por ese vínculo y por haberlo postulado como procurador, Rafecas se excusa de intervenir o alguna de las partes lo recusa.
Ercolini fue apartado por la Cámara de Casación a pedido de la defensa de Fernández “con el fin de alejar cualquier temor de parcialidad que pudieran albergar las partes”. Los abogados del ex presidente, Silvina Carreira y Yamil Castro Bianchi, plantearon que Fernández y Ercolini tuvieron una amistad que luego se transformó en enemistad porque el ex presidente se enojó con fallos que dictó el juez y que cuando era Presidente lo denunció, junto a otros magistrados y fiscales, por el viaje a la estancia de Joe Lewis, en Lago Escondido.
Pero Casación confirmó el procesamiento del ex presidente y validó todo lo que hizo Ercolini en la causa. Este medio pudo saber que la defensa de Fernández trabaja en un pedido de nulidad de toda la investigación basado en que si un juez no podía estar al frente del frente todo lo que hizo debe ser revocado.
La causa contra Fernández está en la etapa de elevación a juicio oral. El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación y pidió que el caso a juicio. La defensa se opuso e hizo una serie de planteos que habían sido rechazados por Ercolini y que ahora están en trámite en la Cámara Federal.
Rafecas deberá tomar la causa desde allí y definir la elevación a juicio, además de los planteos que hará la defensa del ex presidente.
Alberto Fernández está procesado por los delitos de lesiones leves y graves agravadas, en los dos casos, por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas. La expectativa de pena ante una eventual condena es de 18 años de prisión.
Fuente: www.clarin.com