“Kirchnerismo o justicia”: la reacción del Gobierno de Milei tras la condena al clan Sena por el femicidio de Cecilia


Minutos después de conocerse el veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, Javier Milei y otros funcionarios y referentes de La Libertad Avanza salieron a reaccionar con cuestionamientos fuertes contra el kirchnerismo. El Presidente replicó varios de esos mensajes, bajo una consigna común: “Kirchnerismo o justicia”.

César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña fueron condenados por el crimen de Cecilia, según la decisión del jurado popular. Aunque aún falta el juicio de cesura, en el que se darán a conocer las penas, ya se sabe que los tres recibirán prisión perpetua.

El clan Sena y sus movimientos sociales fueron muy cercanos al peronismo de Chaco, con candidaturas y actos junto al exgobernador Jorge Capitanich. De esa imagen se tomaron los funcionarios nacionales para cruzar al kirchnerismo.

El más categórico fue Javier Lanari, subsecretario de Prensa de la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia.

“Este juicio, y esta condena, serían imposibles con el kirchnerismo en el poder. El Clan Sena gozó de un poder inconmensurable de la mano de Capitanich. Argentina cambió para siempre. Cecilia hoy sí descansa en paz…”, escribió Lanari, que había sido anunciado como sucesor de Manuel Adorni antes de que el rol de vocero lo mantuviera el ahora jefe de Gabinete.

Ese fue uno de los mensajes que replicó Milei, que también compartió uno de la diputada electa por Chubut Maira Frias. “Kirchnerismo o justicia. Cecilia descansa en paz”, escribió ella. Y difundió Milei.

Lanari volvió a publicar más tarde en sus redes, con una boleta del Frente Chaqueño, en la que se ve el tramo de precandidatos a gobernador, con Capitanich; y el de diputados provinciales e intendente de Resistencia, con Emerenciano Sena y Marcela Acuña, ambos tachados con el sello de “culpable”.

“El crimen de Cecilia fue el más atroz y macabro que se recuerde. El colectivo feminista le dio la espalda. Eligieron encubrir al poder político. Ni siquiera hoy, con la condena, manifiestan un mínimo sentimiento en su memoria…”, comentó Lanari.

También Patricia Bullrich habló sobre el caso después del veredicto. Y apuntó contra los Sena, “feudales” y “dueños de la vida de la gente”.

“Se hizo justicia. Y la justicia, cuando llega, tiene que ser clara y ejemplar. Estuve en el barrio de los Sena. Feudales, dueños del territorio y de la vida de la gente. Así se sentían”, escribió la ministra de Seguridad.

“A Cecilia Strzyzowski la asesinaron y la quemaron durante horas. Creyeron que la protección política y el silencio de cierto ‘feminismo’ los iba a salvar. No los salvó nada. Fueron acusados. Van presos”, completó la senadora electa.

Milei también retuiteó a dos diputadas que acaban de formalizar su salto a La Libertad Avanza desde el PRO: Sabrina Ajmechet y Silvana Giudici.

“No es casualidad que la justicia funcione mejor sin el kirchnerismo en el poder, amigos. Entendamos que no es casualidad”, dijo Ajmechet.

Por su parte, Giudici enumeró tres claves sobre el caso. “La violencia de género fue castigada con penas máximas, a pesar del silencio de la mayoría de las organizaciones feministas”, fue el primer ítem que destacó. Luego dijo que “la impunidad de las organizaciones sociales y los gobiernos que las nutrieron no alcanzó para encubrir esta barbarie”. Y por último subrayó que “el juicio por jurados fue una gran herramienta”.

También el gobernador Leandro Zdero se manifestó en las redes sociales, en tono más mesurado.

“Años de luchas, que hoy tienen su veredicto. Se dictó sentencia por la muerte de Cecilia. Acompañamos a la familia en este momento y reafirmamos nuestro compromiso con la Justicia y el respeto”, escribió Zdero, aliado del Gobierno nacional.

Desde el gobierno local, fue más duro el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich: señaló que como parte de estrategia para esclarecer el crimen de Cecilia se decía “que hubo un poder político cómplice, no eran desconocidos de Capitanich, era él quien sostenía este esquema de gobierno”.



Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior