Karen Reichardt volvió a decir que el kirchnerismo es “una enfermedad mental”


A diez días de las elecciones legislativas nacionales, Karen Reichardt, candidata de La Libertad Avanza (LLA) a diputada por la provincia de Buenos Aires, aseguró este jueves que el kirchnerismo “es una enfermedad mental” y diagnosticó que el problema de los votantes en suelo bonaerense “es cultural”. No es la primera vez que la postulante a legisladora define de esa manera a un sector de la oposición: ya lo había hecho hace menos de una semana.

“En octubre hay que ir a buscar al electorado que no fue a votar (en septiembre), el del PRO, porque el otro es de verdad una enfermedad mental. Las personas que no tienen capacidad de ver otra mirada. No es que piensan distinto, es un tema cultural, lo tienen adentro”, dijo la segunda en la lista libertaria, en una nota con Radio Rivadavia.

Ante el impacto de sus dichos, evidenciado por la cara en primer plano de los conductores del programa, Reichardt intentó explicar su declaración y suavizarla. “No dije enfermo mental, dije que es una enfermedad mental. Es una manera de decir cuando tenés un chip en la cabeza difícil de cambiar, yo lo veo porque recorro la Provincia y no entiendo por qué la gente sigue votando lo mismo”.

Días atrás, la candidata había utilizado el término de enfermedad mental para definir al kirchnerismo cuando cuestionó al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, procesado y enviado a juicio oral por presunto abuso sexual.

“Solo en Argentina. Un procesado por abuso sexual es candidato y la gente lo tiene como ídolo”, señalaba el mensaje en X que acompañaba el video en el que Espinoza hacía un instructivo para votar a Fuerza Patria.

Ante ese tuit, Reichardt se sumó a las críticas. “De locos!!! El kirchnerismo es una enfermedad mental!”, lanzó la libertaria.

En esta oportunidad, Reichardt utilizó la misma frase cuando describió al electorado en la provincia de Buenos Aires. “Nosotros no tenemos que ir a buscar ese público”, remarcó la candidata sobre el voto peronista y el de otras fuerzas de la oposición.

Reichardt reconoció que la campaña de LLA está dirigida a sus seguidores libertarios, al votante del PRO y a los ausentes del pasado 7 de septiembre, en las elecciones legislativas bonaerenses.

“No sé qué puede pasar, yo sigo haciendo mi trabajo, sigo recorriendo la Provincia. Que la gente vaya a votar, que crea que son importantes las reformas estructurales que pretende hacer el presidente Milei. Es todo un cambio estructural del Gobierno. Invitamos a toda la gente a votarnos”, expresó.

Reichardt también le contestó a Jorge Taiana, candidato del peronismo en la Provincia, cuando le recordó su nombre original. “Taiana se hizo el malito, yo me mantuve callada y ahora le pregunto por qué no fue a debatir”, dijo sobre la propuesta que le había hecho en público Diego Santilli, quien finalmente encabezará la lista de LLA en la Provincia.

Reichardt es, según figura en la Justicia Electoral, Karina Celia Vázquez. Su padre, Eliseo Vázquez, fue durante años referente del PJ local. Y en tiempos del intendente de Lanús Manuel Quindimil, se desempeñó como empleado municipal y en 2006 fue elegido presidente de la Asociación Mutual Trabajadores Municipales. Su nombre integra la nómina de dirigentes que articularon el poder territorial del PJ en el distrito durante décadas.

En los años 90, Reichardt saltó a la fama en la serie Brigada Cola (1992) junto a Guillermo Francella. Incluso llegó a ser tapa de Playboy Argentina. También actuó en algunas películas, como Tachero nocturno (1993) y Despertar de pasiones (1994), y en 2003 condujo Fanáticas en Fox Sports, un programa deportivo femenino. Desde abril de 2025 lidera Amores Perros en la TV Pública, un programa sobre adopción de mascotas.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior