JULIO BRAVO: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO SIGNIFICARÁ UN INTERCAMBIO CULTURAL, TURÍSTICO, ECONÓMICO”

Durante la apertura del VIIº foro del Corredor Bioceánico de Capricornio en “Ciudad Cultural”, Julio Bravo, Intendente de San Pedro de Jujuy, destacó los beneficios que llegarán para todos los ciudadanos.

“El Corredor Bioceánico significará un intercambio cultural, turístico, económico”, declaró el Jefe Comunal agregando “no hay dudas que el Corredor Bioceánico del Trópico de Capricornio, que como bien se ha explicado en la jornada, no significa solo la posibilidad de sacar mercadería, productos hacia el océano Pacífico, sino que significa la posibilidad de que los estados supranacionales, como se del caso de la provincia de Jujuy y Salta en la Argentina, más los estados del Paraguay, Chile y el Mato Grosso de Brasil, tienen la posibilidad de intercambiar cultura, intercambiar productos, intercambiar turismo entre los habitantes de cada una de estas regiones”, opinó. 

 Y con este panorama “se agigantan las posibilidades de nuestra ciudad, a la orilla de la Ruta Nacional 34, de la autopista, dependerá de nosotros y del trabajo en conjunto que hagamos, no solo los intendentes del Departamento San Pedro y Santa Bárbara, sino también nuestro empresariado, nuestros comerciantes, para que juntos a la iniciativa privada y la iniciativa del Estado, puedan trabajar en conjunto”.

Sucede que la idea es “lograr que los miles de camiones que van a pasar, sumado a la posibilidad de que gente de Mato Grosso, de Brasil, de Paraguay, los propios chilenos puedan venir a visitar nuestras zonas para favorecer el turismo, como nuestros corsos por ejemplo”.

Fiel a su política deportiva, Julio Bravo le dedicó un párrafo aparte “pensar en trabajar con el deporte, que es un tema que todavía no se avanzó con el Corredor Bioceánico y que hay que incorporarlo, porque como sabemos nosotros, el deporte hermana, el deporte es fuente también de turismo, hablando del turismo deportivo como hacemos en San Pedro”. El Intendente dejó en claro que será “una gran oportunidad, los sampedreños tenemos la obligación de prestarle mayor atención a este tema del Corredor Bioceánico del Trópico de Capricornio, porque de lo contrario vamos a quedar afuera de una gran oportunidad”, sostuvo. Y con todo esto toma fuerza el proyecto del Parque Industrial del Departamento San Pedro “es vital para esta idea de aprovechamiento en todos estos recursos de producción y recursos humanos que vamos a tener a través del corredor bioceánico”.

Por último, se refirió a los trabajos que se están desarrollando, sobre todo con la autopista de la Ruta Nacional 34 “como manifestó nuestro gobernador Carlos Sadir, justamente parte de lo que se está haciendo en la autopista sobre la Ruta Nacional 34, se incluye dentro de darle mayores posibilidades al corredor bioceánico”, finalizó Bravo.

Fuente: jujuyahora.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior