Jujuy y Guizhou firmaron la Adenda de Cooperación 2025-2028

Carlos Sadir y el vicegobernador de la provincia china de Guizhou, Wu Qiang, rubricaron la Adenda 2025-2028 que amplía el marco de cooperación en los rubros minería, turismo, cultura, educación, formación técnica e investigación.
El gobernador de Jujuy junto al funcionario chino, celebraron la concreción de una inversión productiva de litio a cargo de la compañía CNGR. El encuentro donde se firmó el convenio tuvo lugar en Buenos Aires.
Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García; el titular de Jujuy Energía y Minería (JEMSE), Exequiel Lello Ivacevich; el secretario de Minería, José Gabriel Gómez; la delegada de la Casa de Jujuy en Buenos Aires, Ester Delgado; Mario Gerónimo, de Olaroz Chico; el vicesecretario general del Gobierno Provincial de Guizhou, Xu Liuwei; el subdirector de la Comisión Provincial de Desarrollo y Reforma, Li Liguo; el subdirector de la Oficina Provincial de Asuntos Exteriores, Liu Baochang; el vicepresidente de CNGR Sudamérica, Li Hui; el vicepresidente de Asuntos Corporativos CNGR Sudamérica, Lv Kai; y el director de CNGR Argentina, Nicolás Damin; entre otros.
En 2018 Jujuy formalizó un acuerdo de hermanamiento con Guizhou, consolidando la relación bilateral y ampliando la agenda de cooperación internacional, lo que significó un hito en la estrategia de nuestra provincia con la República Popular China.
“Que esta relación se fortalezca”
Carlos Sadir dijo que los años de cooperación con Guizhou “fueron muy fructíferos” y por esta razón “es un gusto renovar este compromiso”, y agregó que “nos relacionamos en materia educativa, turística y económica, especialmente con inversiones de la empresa CNGR que cree en Jujuy y su potencial, además de ser muy cercana a nuestras comunidades”.
“Hablamos de inversiones superiores a 250.000.000 de dólares en exploraciones mineras que se traducen en trabajo directo para los jujeños y desarrollo para la cadena de proveedores”, subrayó Sadir al finalizar el encuentro.
El mandatario provincial reafirmó su decisión de “hacer todo lo necesario para que esta relación se fortalezca y sea puerta de acceso para otras empresas a las que garantizamos toda nuestra colaboración”, y recalcó que “de los convenios firmados también participan las comunidades y esto demuestra la apertura y el respeto hacia ellas. Sigamos juntos, como provincias hermanadas”, finalizó.
“La relación Jujuy – Guizhou es muy cercana”
Mientras que Wu Qiang indicó que “Jujuy tiene recursos turísticos en sus paisajes, su cultura y su historia reconocidos mundialmente, al igual que Guizhou” y agregó que son propuestas que “invitan a profundizar la cooperación en esta área”.
También se pronunció a favor de “motorizar el intercambio cultural, comercial y deportivo con el fútbol, ampliando la cooperación y afianzando los lazos de amistad”, y cerró: “aunque hay una distancia geográfica de 20.000 Km, la relación Jujuy – Guizhou es muy cercana”, indicó.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com