José Luis Espert contó cómo conoció al capo narco Fred Machado y denunció una “campaña sucia” del kirchnerismo


El primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, denunció una “campaña sucia” por parte del kirchnerismo, que “viene desde 2021”, luego de que este fin de semana circularan artículos periodísticos sobre presuntos vínculos entre el diputado y el capo narco “Fred” Machado, que se encuentra preso en Estados Unidos.

“Siempre vuelven con lo mismo. En enero o febrero de 2019 quería presentar mi libro en Viedma, me llevó en su avión“, reconoció Espert en TN sobre su encuentro con Machado pero marcó: “Si hubiera sabido que esta persona era esto, no le hubiera agradecido a los cuatro vientos“.

Este domingo, El Diario AR publicó una nota titulada “Espert figura como receptor de US$ en un registro de “Fred” Machado, el argentino acusado en EE.UU. de narcotráfico y fraude”. En la misma línea, Perfil informó: “Demuestran el pago recibido por Espert del narco que financió su campaña y sigue preso”.

Ambos artículos periodísticos detallan que en febrero de 2020, Espert recibió “un giro de 200.000 dólares”, de acuerdo con la denuncia penal que presentará el abogado y candidato del peronismo, Juan Grabois.

Antonio Fred Machado está detenido desde el 16 de abril de 2021, acusado de integrar “una conspiración para producir y distribuir cocaína”. También enfrenta cargos de fraude y lavado de dinero. Por estas razones, diputados de Unión por la Patria anticiparon que pedirán que se remueva a Espert de su cargo como presidente de la Comisión de Presupuesto en el Congreso.

Así lo informó Germán Martínez, jefe de bloque de Unión por la Patria, en sus redes sociales: “Espert no puede seguir presidiendo la Comisión de Presupuesto de Diputados. Nuestro bloque exigirá su remoción inmediata del cargo. No se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión”.

En el marco de estas acusaciones contra Espert, el candidato se bajó este domingo de un acto de campaña que iba a protagonizar en la localidad bonaerense de Tres Arroyos, donde los vecinos lo esperaban con una intervención.

Espert tuvo que suspender su visita a Tres Arroyos cuando “la informaron que el clima social venía mal y además se registraron 150 despidos”, en el marco de un “fuerte malestar en el campo con el tema retenciones”, según informó el periodista Beto Valdez.

Al libertario lo esperaban además con una intervención a modo de protesta. “Uno de los carteles de bienvenida a la ciudad, ubicado sobre la Ruta 3, apareció este viernes con el número ‘Tres’ tapado. Quienes ingresaban solo podían leer ‘Arroyos’. La imagen se viralizó en redes sociales con una interpretación unánime: ‘el tres es para Karina’”, explicó el periodista.

No es la primera vez que las denuncias por vínculos con el narcotráfico aparecen en la campaña de Espert. En 2021, cuando aspiraba a la silla en Diputados que tiene ahora, el frente liberal Vamos, del cual formaba parte entonces, entró en un conflicto interno a raíz de la relación de Espert con un supuesto aportante narco a su campaña electoral.

Ya en ese entonces se hacía referencia al caos de Federico Machado. Por eso, la Mesa del partido Republicanos Unidos, que dirigía Ricardo López Murphy, le exigió explicaciones al economista y la fuerza comunicó oficialmente que hasta tanto Avanza Libertad, el espacio de Espert, “no acceda a una auditoría externa para ver cómo se financia, no continuará con las negociaciones en el marco de un frente republicano”.

Luego, en enero de 2022, Espert mantuvo un cruce en redes sociales con el diputado Miguel Ángel Pichetto, quien lo acusó de tener “vínculos con narcos que prestan camionetas blindadas Jeep Grand Cherokee negras y aviones privados”.

El economista respondió desestimando “la opereta” que armaron “los liberales” y le recordó su vínculo con la expresidenta Cristina Kirchner.



Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior