Javier y Karina Milei reciben el viernes a Macri: cambios de Gabinete y reformas en agenda


El triunfo electoral le devolvió al Gobierno la iniciativa y la centralidad, pero no alcanzó por ahora para cerrar las múltiples ventanillas de poder, una dinámica que lastimó la gestión y el vínculo con los gobernadores, que este jueves volverán a la Casa Rosada para reunirse con el Presidente, el ministro de Economía, el jefe de Gabinete y el ministro del Interior. Después de hablar por teléfono el lunes, Javier Milei recibirá el viernes a Mauricio Macri, que tampoco confía en que se concreten cambios y mucho menos que puedan beneficiarlos.

A Guillermo Francos se le pasó el cansancio y el hartazgo por el involucramiento permanente de Santiago Caputo en sus asuntos y en los de Lisandro Catalán, como él mismo explicitó en una entrevista el martes.

Ha habido mucha operación, comentarios sobre distintos momentos. En fin, son circunstancias de la política. El Presidente nunca me hizo un comentario sobre esto, tengo una relación de muchos años con Milei, tiene la suficiente confianza para transmitirme cualquier dificultad que pueda suceder. Yo sigo en mi cargo y trabajando como todos los días, ahora con más tranquilidad porque voy a contar más diputados”, había dicho el ministro coordinador el martes, cuando lo consultaron sobre los rumores sobre su eventual salida y por un reemplazo por Caputo, que también sonó como virtual ministro del Interior si Manuel Adorni resultaba ungido como ministro coordinador.

Las declaraciones de Francos no evitaron que, horas después, la antesala del despacho de Caputo recuperara la hiperactividad que mostró durante buena parte de la gestión. Los dos ministros que dejarán el gabinete para asumir sus bancas en el Congreso, Luis Petri y Patricia Bullrich, pasaron por el despacho del asesor.

Ambos adujeron que se trataba de un tema de gestión. La ministra de Seguridad advirtió que declararía la alerta máxima después de la matanza en dos favelas de Río de Janeiro que dejó 119 muertos. “Voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o de pase de aquellos que deben estar moviendo de lugar de la centralidad del conflicto en Río”, dijo la senadora electa por CABA.

Bullrich había estado el martes reunida a solas con Karina Milei, la más fortalecida por el triunfo electoral, porque vio convalidada su estrategia de competir con los gobernadores con la marca de La Libertad Avanza.

La ministra va por todo. Quienes la conocen asumen que pedirá para sí la presidencia provisional del Senado que hoy está en manos de Bartolomé Abdala.

Bullrich, que se había ganado un asiento en la mesa política del Gobierno, advierte ante los propios que el Gobierno necesita unificar la conducción política. El mismo reclamo había trasladado Caputo antes de la elección cuando el Presidente había asegurado que lo nombraría con un cargo formal.

Entre las especulaciones, se habló del Ministerio del Interior con el agregado de Obras Públicas, que hasta hoy controla y pisa el ministro estrella del Gobierno, Luis Caputo. Esa alternativa quedó descartada con la ratificación tácita del tándem Francos-Catalán.

Los planes de Petri

Petri, que arrasó en Mendoza, también quiere quedarse hasta diciembre en Defensa, a pesar del malhumor en la conducción del Ejército. Quiere ser él quien reciba los F-16 que imagina como su principal legado. El martes, tras la jura de Pablo Quirno como canciller, se retiró del Salón Blanco con el Presidente.

Un día después y antes de visitar a Caputo, sugirió que seguirá asesorando al futuro ministro. El radical cordobés Rodrigo de Loredo sigue sonando como posible sucesor. El mendocino pretende un lugar protagónico que lo posicione como posible candidato a gobernador de su provincia, pero no será jefe de bloque libertario.

Ese lugar seguirá siendo para Gabriel Bornoroni, que este miércoles también pasó por la Rosada. Junto con el casi ignoto vencedor de Juan Schiaretti, Gonzalo Roca, visitó a Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de Karina Milei. Al revés de lo que pronosticaba Caputo, los Milei volvieron a pintar la provincia mediterránea de violeta.

Con la confirmación de Cristian Ritondo de que no sería necesario un interbloque con el PRO, Bornoroni conservará su cuota de poder.

En Diputados, como informó Clarín, Martín Menem buscará retener la presidencia de la Cámara baja, donde no ignoran que Caputo -aun con acciones en baja- seguirá activo y continuará operando políticamente por sí mismo o a través de sus colaboradores Manuel Vidal o el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, dos piezas clave, por ejemplo para discutir con el kirchnerismo la ampliación de la Corte y el nombramiento de jueces en el Senado. “Con que no nos pateen en contra sumamos muchísimo”, consigna una voz autorizada de Diputados.

Funcionarios con despachos importantes en Casa Rosada confían en que pueda replicarse la dinámica de 2024, cuando la conducción simultánea de Karina, Francos, los Menem y Caputo no obturaba la iniciativa política del Gobierno. “Era un desorden, pero un desorden virtuoso”, evocan en Balcarce 50.

Respecto a la Legislatura bonaerense, Sebastián Pareja ya había dejado trascender que el tiempo de Agustín Romo -hombre de las Fuerzas del Cielo y de Caputo- como presidente del bloque se terminará en diciembre. Su reemplazante sería Juan Osaba, mano derecha del titular de LLA en la Provincia.

La cita con Macri

Mientras se dirime la interna libertaria, Milei y Macri volverán a verse las caras el viernes en Olivos. Se reunieron por última vez en el momento más crítico de la campaña, tres días antes de que José Luis Espert tuviera que bajarse.

Ninguno de los dos imaginaba entonces un resultado tan bueno para LLA. Aquella vez, en su segunda reunión en 5 días, Macri le reiteró a Milei que su apoyo en el Congreso sería insuficiente y que necesitaba restablecer puentes con los gobernadores y sancionar un Presupuesto, dos ideas con las que el actual mandatario coincidió.

El líder del PRO le pidió al jefe de Estado que esta vez volviera a estar presente Karina Milei, a quien reconoce como la dirigente más poderosa del gabinete. El ex presidente le dice a los propios que, aunque ve golpeado a Santiago Caputo, uno de sus principales detractores, tampoco imagina que se le abran ahora las puertas del Gobierno a los funcionarios que él recomendó.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior