Javier Milei defendió el rumbo económico: “¿Acaso quieren volver a una inflación del 300%?”


El presidente Javier Milei se encuentra este lunes en Tierra del Fuego en el marco de la campaña electoral hacia las legislativas que se realizarán en octubre y, durante una entrevista a un medio local, defendió el rumbo económico.

“Lo que está claro es que no podemos volver al pasado. ¿O acaso querés volver a niveles de inflación del 300%, o del 1,5 diario, que iba escalando a los 17.000; o 57% de pobres, una economía estancada desde el año 2011?”, sostuvo Milei en un pasaje de la entrevista, en el que también pidió “dejar el pasado atrás”.

“Hay gente que le cuesta salir del pasado porque tenía negocio con el pasado. Nosotros venimos a cambiar de cuajo la Argentina. Bueno, eso es normal que genere resistencias”, agregó el mandatario en declaraciones a Aire Libre FM.

Desde Ushuaia el Presidente apuntó también contra el sindicalismo. Una protesta de trabajadores de la UOM bajo la consigna “Milei, no sos bienvenido” recibió al mandatario frente al Hotel Albatros, donde se hospedará durante su visita a la provincia. En la zona hay un importante despliegue de fuerzas federales que restringe la circulación en amplios sectores del centro de la capital fueguina.

La manifestación, señalaron desde los gremios, es en contra de “las políticas de ajuste” y por la “pérdida de empleos y el desmantelamiento del Estado que afecta gravemente a la región más austral del país”.

Video

Protesta de sindicatos en Ushuaia en rechazo a la visita de Javier Milei

Milei definió al sindicalismo como “muy politizado”. “Está muy alineado con un partido político, que además está alineado a lo que nosotros llamamos el partido del Estado. Ese modelo, es un modelo que en Argentina lleva 70, 80 años y de ser un país rico, de ser un país desarrollado, somos el único que nos convertimos en subdesarrollados”, expresó y, a continuación, volvió a preguntarse: “¿Quieren volver a eso?”.

“Nosotros hemos sacado 12 millones de personas de la pobreza”, apuntó también durante la entrevista, en referencia al los últimos datos del índice que elabora el INDEC y que se conocieron el jueves pasado. Sin embargo, reconoció que “todavía quedan 31% de pobres en la Argentina”, un número que definió como “enorme, dolorosísimo”.

En ese sentido, el Presidente aprovechó el dato para cargar contra el kirchnerismo el que, afirmó, “dejaba plantada una hiper y el 98% de los argentinos iba a ser pobre”. “Entonces, no es que nosotros heredamos un país que era Suiza; heredamos un país a punto de explotar, que combinaba las peores de las tres crisis de la historia”, agregó.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior