Jaime Lorente abre la puerta al regreso de La casa de papel: ¿volvería como Denver?


Jaime Lorente, actor, cantante y escritor español, reconocido principalmente por su papel de Denver en la serie de Netflix La casa de papel, repasó su carrera, su vida y sus nuevos proyectos en una entrevista para la revista Men’s Health.

El actor reconoció que La casa de papel marcó un punto de inflexión en su carrera. Antes del fenómeno mundial, era prácticamente desconocido, pero todo cambió el 25 de diciembre de 2017, cuando la serie se estrenó globalmente y su vida dio un giro inesperado.

“He pasado por muchas etapas, y creo que la más complicada de gestionar fue el ataque de exposición tan repentino que sufrimos los compañeros y compañeras de La casa de papel”, contó en su entrevista.

La trama del atraco al Banco de España y las potentes interpretaciones de su elenco conquistaron a millones de espectadores en todo el mundo. Aunque la serie ya llegó a su fin, el actor no descartó la posibilidad de volver a formar parte del universo que lo lanzó a la fama.

A pesar del cambio brusco que tuvo en su vida personal, el actor Denver comentó al sitio Men’s Health “Si a mí me dijesen que vuelve La casa de papel me haría ilusión y haría el papel de Denver”.

Con 33 años, Jaime reconoció a la revista que está “súper reconciliado con Denver” y con todo lo que sucedió. Al terminar la serie, pensaba que nunca más volvería a interpretar un papel como ese. Sin embargo, demostró que ahora volvería encantado a hacerlo.

La serie española La Casa de Papel cuenta con cinco adrenalínicas temporadas donde hay pérdidas lacrimógenas de personajes estelares, varios planes de atraco, escape y atrapados.

La trama fue creada por Álex Pina y producida por Atresmedia en sus inicios y narra dos atracos largamente preparados liderados por el Profesor (Álvaro Morte).

Uno a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, donde los atracadores intentan imprimir miles de millones de euros mientras mantienen a rehenes dentro del edificio. Cada miembro del grupo utiliza el nombre de una ciudad para ocultar su identidad.

El otro sucede en el Banco de España, donde la banda usa el oro como medio de presión sobre el gobierno para asegurar su fuga.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior