Irónica reacción de la mano derecha de Kicillof a la designación de Santilli: “Seguro está gestionando que devuelvan la plata que nos robó Milei”


El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires volvió a reclamarle fondos adeudados a la Nación, luego de la designación de Diego Santilli en el Ministerio de Interior, quien ya ratificó que no habrá diálogo con Axel Kicillof.
“Me parece que tiene una responsabilidad, que es trabajar para solucionar los problemas de las provincias, más allá de su pertenencia a la Provincia, como bonaerense y candidato de la fuerza opositora, debe estar al tanto que su Gobierno le robó 12.000 billones de pesos. Así que seguro está en este momento gestionando que se devuelvan, hablando con Toto Caputo de la plata que nos robó Milei”, reclamó irónicamente el funcionario bonaerense en Futurock.
La gobernación presentó ante la Corte Suprema de Justicia un reclamo por esta cifra millonaria de fondos que Nación le debe al distrito.
El reclamo por 12,1 billones de pesos a la Provincia es por deudas directas, saldos de obras públicas comprometidas y deudas estimadas por discontinuidad o retrasos en programas nacionales.
“Tuvimos varias reuniones, todas fueron públicas. Me trataron bien, me dieron un rico café, pero no me ofrecieron ninguna solución. Pasa lo de siempre, dicen que lo reciben pero que lo tienen que elevar y la respuesta nunca llega“, se quejó el funcionario de Kicillof respecto a encuentros anteriores en Casa Rosada.
Bianco mostró poca esperanza respecto a que el vínculo con Santilli sea mejor que con sus antecesores y pueda destrabar el reclamo de la Provincia.
“Santilli los primeros días va a mostrar proactividad, cierta apertura, seguramente nos vamos a juntar, si nos convoca vamos a ir, pero no nos va a traer ninguna solución”, manifestó.
En la previa a reunión de Gabinete, Santilli adelantó la importancia de mantener el diálogo con los gobernadores y con los intendentes, pero descartó que haya algún tipo de contacto con Axel Kicillof.
“No adhirió al Pacto de Mayo. Terminó la elección, subió impuestos, no los bajó. No adhirió a (las leyes de) reiterancia y antimafia, es la puerta giratoria. ¿Va a votar el Código penal para que haya tolerancia cero con los delincuentes? ¿Va a estar con Argentina o con su micromundo ideológico?”, planteó respecto a la relación con el mandatario bonaerense.
De esta manera, el Gobierno bonaerense mostró su escepticismo respecto a la relación con el nuevo funcionario.
Fuente: www.clarin.com



