Investigó diversas culturas y se inspiró en sabios: la historia del hombre con la barba de rastas más larga del mundo


Más de una década después de comenzar a cultivar las rastas de su barba, un hombre de Alabama, Estados Unidos, obtuvo el récord Guinness por las rastas de barba naturales más largas en una persona viva.

Rudolf Martino tiene una barba de 1.06 metros de longitud, largo que supera incluso a la altura de la mujer viva más baja, Jyoti Amge, quien mide tan solo 63 centímetros.

Martino, quien ya tenía el cabello de su cabeza con rastas, comenzó a dejarse crecer la barba hace más de 10 años con la intención de crear un estilo complementario de inspiración cultural que exhibiera su ser auténtico al mundo.

Según detalló Guinness World Records en su web, el objetivo de Rudolf era crear un look moderno con cabello y barba con rastas que pudiera ser limpio y presentable en el escenario mundial, hecho que logró certificar este 1 de octubre.

El desarrollo de su estilo requirió una investigación exhaustiva en diversas culturas, incluidas la de Egipto y la India, así como varias religiones, para crear una apariencia que existió durante miles de años, a la que le añadió su propio “sabor”.

Explicó que las rastas de su barba fueron específicamente inspiradas por los hombres santos de la India, así como por los rastafaris jamaicanos que adoptaron su estilo de la India. Rudolf califica su look como “natural”, “culto” y “auténtico para uno mismo”.

Martino se mudó a Birmingham, Alabama, en 2015, desde California, donde anteriormente se desempeñó como cantante, bailarín y levantador de pesas. Actualmente, se dedica apasionadamente a jugar billar de forma competitiva.

De hecho, tiene el objetivo de cambiar la reputación de los jugadores de billar hacia una imagen más saludable.

Debido a la longitud de su cabello, Rudolf debe mantener sus rastas recogidas cuando se ejercita o juega billar. Sin embargo, le encanta lucir su estilo siempre que puede y cuida diligentemente su cabello para mantener su fuerza, integridad y apariencia.

El régimen de cuidado de Martino es intensivo: lava su cabello a fondo cada dos semanas, aunque el proceso de secado completo puede tardar hasta dos o tres días. Además, visita a un especialista capilar mensualmente para el mantenimiento y aplica un humectante especial una vez al día para mantener su mejor aspecto.

Al confirmarse oficialmente su título de Guinness World Records, celebró el “momento muy especial” junto a su especialista capilar.

Rudolf admite que las reacciones que recibe son variadas, algunas de incredulidad y otras de alivio. Señala que existe mucho sesgo y prejuicio en el mundo.

Como afroamericano que utiliza un turbante y una túnica, Martino siente que amplió “los límites”. Mencionó la aprobación de la ley The Crown Act 2019 en California, que combate la discriminación capilar basada en la raza, aunque lamenta que no se haya aprobado a nivel federal. Al residir en Birmingham, Alabama, Rudolf señaló que la reacción a su estilo a veces es desconcertante y que, en esa zona, “raya en la herejía”.

A pesar de las reacciones, él ama su estilo. Martino no tiene planes de cortarse el cabello, ya que explica que su estilo le otorga fuerza.

“Así como un árbol tiene raíces, ramas, hojas y algunos frutos, yo tengo como símbolo mi cabello, sus raíces, longitud y fuerza”, explicó. Considera que los “frutos” que contribuye al mundo son su creatividad, compartir y cuidado para hacer del mundo un lugar mejor, más dulce y más tolerable para vivir.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior