inflación del 2,2% en octubre y del 29,6% para todo 2025

Las proyecciones económicas volvieron a moverse después de las elecciones legislativas. Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA), los analistas prevén que la inflación de octubre será del 2,2%, mientras que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumularía un 29,6% en todo 2025, por debajo del 30% por primera vez en varios años.
El informe detalla que las consultoras ajustaron al alza la previsión de inflación mensual —0,3 puntos más que en el relevamiento anterior—, aunque redujeron las estimaciones para noviembre (1,9%) y mantuvieron diciembre en 2%.
En cuanto a las tasas de interés, los especialistas proyectan una Tasa de Interés Mayorista (TAMAR) del 40,59% en noviembre, pero anticipan una tendencia descendente en los próximos meses: 35% en diciembre, 32,9% en enero y 30% en febrero.
Otro de los puntos clave del REM es el tipo de cambio nominal. Los economistas estiman que el dólar finalizará noviembre en $1.463, cifra $36,5 menor a la proyección anterior. Para diciembre, el valor esperado es de $1.500, y de $1.525 en enero, lo que anticipa un movimiento gradual y sin saltos bruscos al menos hasta abril.
El informe también analiza la evolución del Producto Bruto Interno (PBI). Los expertos esperan una caída del 0,5% en el tercer trimestre, aunque el dato mejora levemente frente al 0,6% que se había previsto el mes pasado.
De cara al futuro, se proyecta una recuperación del 0,3% en el cuarto trimestre y una suba del 1% en el primer trimestre de 2026, lo que dejaría un crecimiento promedio anual del 3,9% en 2025.
Aunque el Gobierno había planteado una meta del 5% o 5,5%, los analistas destacan que el nuevo escenario de estabilidad cambiaria y desaceleración de precios podría favorecer la consolidación del crecimiento en el mediano plazo.
Fuente: www.lavozdejujuy.com



