Inflación de México se acelera antes de reunión de Banxico

La inflación anual de México se aceleró en línea con las expectativas a inicios de septiembre, antes de la decisión de tasas de interés del banco central este jueves.
Los precios al consumidor aumentaron un 3,74% en la primera quincena de septiembre frente al mismo periodo del año anterior, según el instituto nacional de estadísticas. La cifra se ubicó apenas por debajo de la mediana de las estimaciones de los analistas encuestados por Bloomberg, de un 3,75%, y por encima de la lectura más reciente de 3,65%.
México busca elevar arancel a autos fabricados en Asia hasta en 50%
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La lectura subyacente, que excluye alimentos y combustibles y es seguida de cerca por el banco central, apenas varió y se ubicó en 4,26% en la quincena.
El banco central de México, conocido como Banxico, redujo la tasa de interés en un cuarto de punto a 7,75% el 7 de agosto, después de cuatro recortes de medio punto a inicios del año. La junta de cinco miembros estuvo dividida y uno de sus miembros se mostró a favor de una pausa.
México estudia aranceles a China y países sin acuerdo comercial
Los responsables de política monetaria prevén que la inflación llegue a la meta de 3% en el tercer trimestre del próximo año. La inflación alcanzó su máximo en mayo antes de descender en los meses siguientes, para luego repuntar en agosto, lo que ha alimentado el debate sobre su trayectoria.
Analistas encuestados por Bloomberg esperan que el banco reduzca las tasas de interés este jueves por décima vez consecutiva con otro recorte de un cuarto de punto, llevándolas a 7,5%. Bloomberg Economics prevé recortes más lentos en lo que resta de 2025 y durante el próximo año. Tras la votación de esta semana, quedan dos decisiones más en el año: el 6 de noviembre y el 18 de diciembre.
GZ
Fuente: www.perfil.com