Impactante: el volcán Sakurajima, en Japón, lanzó una columna de ceniza de más cuatro kilómetros de alto


El volcán Sakurajima, situado en la prefectura de Kagoshima, al suroeste de Japón, protagonizó una erupción explosiva durante la madrugada del domingo 16 de noviembre, generando una impresionante columna de humo y ceniza que alcanzó hasta 4.400 metros de altura, según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

Las autoridades meteorológicas japonesas pusieron nuevamente la atención sobre esta zona, que es una de las más vigiladas del país por su actividad volcánica constante.

Un funcionario de la prefectura de Kagoshima anunció que no se reportaron heridos ni daños estructurales.

Por su parte, la agencia meteorológica lanzó un pronóstico de caída de ceniza para varias zonas cercanas, incluidas Kagoshima, Kumamoto y Miyazaki. Unas 600 personas viven en un radio de cuatro kilómetros alrededor del Sakurajima.

“En zonas donde se espera una cantidad moderada de caída de ceniza, por favor tomar medidas para protegerse, como usar sombrillas o máscaras y asegurarse de conducir lentamente”, anunció.

Con un nivel de alerta 3 sobre 5 y a cuyo cráter está prohibido aproximarse desde 2016, las autoridades restringieron el acceso al cráter para evitar riesgos, sobre todo ante la expulsión de rocas volcánicas que llegaron hasta 1,2 kilómetros desde el centro eruptivo.

El evento se produjo en el cráter Minamidake del Sakurajima, precisamente a las 00:57 (hora local), según reportó la JMA.

La columna de ceniza alcanzó una altura inusual —una de las más elevadas en más de un año— y llamó rápidamente la atención de expertos y residentes por su magnitud.

Según el observatorio meteorológico, se trata de la primera actividad eruptiva registrada desde el 18 de octubre del año pasado.

En este nuevo episodio, se observaron fragmentos de roca volcánica volando a gran distancia, aunque, por suerte, no se detectaron flujos piroclásticos (esos peligrosos ríos de lava rápida).

Este volcán no es cualquier montaña. El Sakurajima es uno de los más activos de Japón y su historia eruptiva es legendaria ya que sus erupciones se documentan desde el siglo VIII y tuvo decenas de miles de explosiones a lo largo de las décadas.

Desde 1955, su actividad es casi constante: se calculan 100 a 200 explosiones al año, lo que lo convierte en uno de los volcanes más monitoreados del mundo.

La JMA y otras instituciones mantienen mapas de pronóstico de caída de ceniza y advierten sobre pequeños fragmentos rocosos que pueden caer incluso a varios kilómetros del cráter.

Justamente, su proximidad a la ciudad de Kagoshima, a apenas unos kilómetros, convierte cada erupción en un asunto vital para los residentes locales.

Aun así, no es necesario aplicar un plan de evacuación, ya que las estructuras de protección, como refugios y muros, están bien preparados para resistir estos eventos.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior