hay dos imputados y la causa avanza hacia juicio

El caso de la desaparición de Tamara Fierro tuvo un trágico desenlace. La Fiscalía confirmó mediante cotejo de ADN que los restos óseos hallados recientemente pertenecen a la joven, cuya búsqueda comenzó el domingo tras la denuncia de su desaparición. La investigación avanzó con rapidez y permitió imputar a dos personas: una por homicidio agravado y otra por encubrimiento.
En una rueda de prensa brindada este jueves, el fiscal a cargo de la causa, Ernesto Lían Resúa explicó que “en menos de 24 horas pasamos de una búsqueda de persona a un hecho violento de muerte”. También remarcó la celeridad con la que se realizó el cotejo genético: “Lo hicimos en tan solo un día, cuando en otros casos puede demorar más de una semana”.
El principal imputado, un hombre mayor de edad, fue acusado como autor del “homicidio agravado por ensañamiento y por haber sido cometido mediando violencia de género”, conforme lo establece el artículo 80 del Código Penal. El segundo sospechoso está imputado por “encubrimiento agravado”.
“Estamos listos para llegar a la audiencia con evidencia suficiente y sostenible para continuar esta acusación y lograr las medidas cautelares que nos autoriza la normativa procesal”, afirmó Resúa.
La audiencia imputativa fue requerida a la jueza de control y se realizará este jueves. Según explicó el funcionario, los acusados ya cuentan con defensa particular y fueron sometidos a exámenes médicos y psicológicos. Uno de ellos habría intentado atentar contra su vida al momento de su aprehensión.
Sin autopsia legal
El fiscal explicó que no se realizó una autopsia legal ya que no se halló un cuerpo entero, sino restos óseos. Sin embargo, estos fueron debidamente analizados, fotografiados y sometidos a estudios forenses y genéticos que confirmaron la identidad de Tamara Fierro.
“La familia ya fue notificada antes que los medios, como corresponde. Se trató de brindarles contención y se les ofreció acompañamiento a través del centro de asistencia a la víctima”, detalló.
Los restos serán entregados a la familia para su sepultura, aunque los tiempos dependerán de la Fiscalía y de la decisión de los allegados.
Posibles nuevos involucrados e incidentes posteriores
El fiscal no descartó la hipótesis de que haya otras personas implicadas en el hecho, ya sea como encubridores o partícipes. Confirmó que la familia se encuentra en contacto con la Fiscalía y podría aportar nueva información que permita ampliar la investigación.
Represiones en Fraile Pintado y posibles imputaciones
Asimismo, se refirió a los incidentes ocurridos en las últimas horas, tanto en la seccional policial como en el domicilio de uno de los implicados, y aseguró que se están investigando los daños y posibles instigaciones a cometer delitos.
“La Fiscalía va a permitir todas las manifestaciones pacíficas, pero no se puede permitir la comisión de delitos. Se investigarán y, si corresponde, se solicitarán imputaciones y medidas severas”, advirtió.
Un caso que conmociona
El fiscal destacó que este femicidio no tuvo como origen una relación de pareja, algo que lo distingue de otros hechos similares en la región. Sin embargo, se evidenció una violencia extrema en el modo en que se trató el cuerpo de la víctima.
Con respecto a los plazos, afirmó que la causa se encuentra aún dentro de las primeras 72 horas desde la denuncia, pero que se está trabajando a contrarreloj para cerrar la etapa inicial de investigación y avanzar hacia un juicio oral.
“Tenemos un plazo máximo de cuatro meses, pero aspiramos a concluir antes. Queremos que el debate oral se realice lo antes posible para acreditar la responsabilidad penal de los imputados”, concluyó.
Fuente: www.lavozdejujuy.com