Hackearon un viejo sitio oficial y lanzaron una criptomoneda nacional trucha “para combatir la inflación”

El Gobierno nacional salió a desmentir el lanzamiento de una supuesta criptomoneda nacional, realizada a través de un sitio oficial que actualmente se encuentra en desuso.
“Sommer Token”, era el cripto activo falsamente vinculado al Hospital Nacional Sommer. Fue presentado como “la moneda digital oficial” del Estado para “combatir la inflación”, anunciada a través de un sitio con dominio .gob.ar.
Sin embargo, el Ministerio de Salud de la Nación desmintió este lanzamiento e informó que ese sitio web es falso.
“El sitio donde se realizó el anuncio falso es antiguo y está en desuso hace años. Dicha página web que estaba deshabilitada ha sido hackeada y reactivada para promocionar la noticia falsa”, expresó la cartera que preside Mario Lugones a través de X.
La publicación generó alertas y preocupación, luego del escándalo $LIBRA que promocionó el presidente Javier Milei.
“Desde el Ministerio de Salud vamos a investigar y denunciar el hecho. Iremos hasta las últimas consecuencias para dar con los responsables y llevarlos ante la Justicia”, agregaron.
Se informa que es falso el sitio web que se encuentra circulando del Hospital Sommer promocionando una criptomoneda. El único sitio web oficial del hospital nacional es https://t.co/uhD9kJEewH
El sitio donde se realizó el anuncio falso es antiguo y está en desuso hace años.… pic.twitter.com/oZAKMPU3uv
— Ministerio de Salud de la Nación (@MinSalud_Ar) September 29, 2025
La moneda se basa en la blockchain de Solana, la plataforma utilizada en el lanzamiento de $LIBRA. De inmediato, la promoción generó preocupación entre los expertos.
El programador Javier Smaldone advirtió en X sobre el peligro de una nueva “criptoestafa presidencial”, e indicó que el dominio, vinculado al Hospital Sommer, redirige a un servidor externo.
Este incidente se produce poco después de que la cuenta oficial de X de la Policía Federal Argentina fuera hackeada para promocionar otras criptomonedas ($MIRA y $XPL).
Fuente: www.clarin.com