Euforia en el Gobierno y el mensaje de Milei a Caputo tras la ayuda de Estados Unidos: “Lejos, el mejor ministro de Economía”


Javier Milei salió a celebrar este jueves el anuncio del Tesoro de Estados Unidos sobre el inicio de la ayuda financiera a la Argentina. Lo hizo con elogios a Luis Caputo, que está de regreso de un viaje a Washington: “Lejos, el mejor ministro de economía de la historia”.

“VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!! Fin”, concluyó su mensaje en su cuenta de X, en el que mencionó a los integrantes del equipo económico: Santiago Bausili (presidente del Banco Central), José Luis Daza (secretario de Política Económica), Pablo Quirno (secretario de Finanzas), Federico Furiase (miembro del directorio del BCRA) y Carlos Guberman (secretario de Hacienda).

El mensaje del mandatario nacional llega minutos después de que se conociera el anuncio del funcionario estadounidense, quien confirmó el acuerdo con el Tesoro por el swap de 20 mil millones de dólares. Además, aseguró que ya compraron pesos argentinos y le dio su apoyo a Milei para la segunda parte de su mandato.

En una segunda publicación en la misma red social -esta vez en inglés-, Milei retribuyó el gesto y se dirigió directamente Bessent. Le expresó su agradecimiento “por su firme apoyo a Argentina” y extendió el mensaje al presidente Donald Trump, de quien destacó “su visión y liderazgo firme”.

“Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente”, añadió el libertario.

En el mismo sentido, Caputo también dejó palabras de agradecimiento hacia el secretario del Tesoro “por su apoyo inquebrantable” al país. Subrayó, además, que la que pasó fue una semana “de arduos trabajo” que permitió establecer “una base sólida para los objetivos mutuos” que se fijaron.

“Gracias por su gran compromiso y el de todo el equipo en el Tesoro, al cual le estoy profundamente agradecido por sus incansables esfuerzos, profesionalismo, y su dedicación demostrada durante nuestras reuniones en Washington”, resumió justo en el final de su viaje de seis días, en medio de un fuerte hermetismo.

“Espero con entusiasmo nuestra reunión la próxima semana, en la que continuaremos trabajando con el mismo espíritu de determinación y colaboración para lograr nuestros objetivos comunes”, agregó sobre la próxima visita de Milei a Trump en la Casa Blanca.

Bessent, que recibió a Caputo en Washington, difundió la novedad sobre la intervención en el mercado cambiario argentino después de que filtrara que el rescate financiero acababa de ponerse en marcha.

En el posteo, señaló que el país “enfrenta un momento de grave iliquidez” y aseguró que “la comunidad internacional, incluyendo al FMI, ,apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez”. Luego confirmó que el gobierno de Donald Trump compró “directamente pesos argentinos”.

“Conversamos sobre los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas”, añadió.

Después de seis días, Caputo llegará al país este viernes en medio de una expectativa por los detalles del paquete financiero que estuvo negociando tanto con Bessent como con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Como contó Clarín, además del swap de monedas a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, se evaluaba que este auxilio financiero pudiera incluir la compra de bonos argentinos, un canje de bonos (con títulos a 10 años con un mejor cupón para los bonistas), la recompra de deuda y un préstamo con bancos.

Otras voces del oficialismo celebraron el anuncio. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, consideró que “el swap con Estados Unidos es una gran noticia” que representa “un respaldo enorme al rumbo y al esfuerzo de todos los argentinos.

“Algunos van a criticarlo por ideología, pero no dijeron nada cuando los swaps eran con otros. Este es el camino. El esfuerzo vale la pena, y los argentinos vamos a salir adelante”, manifestó.

Por su parte, el titular del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, felicitó “a todo el equipo económico”. “A seguir trabajando para que nuestros hijos quieran quedarse a vivir en Argentina. Porque sépase, eso votás el 26”, escribió en tono electoral.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, resaltó “el importante acuerdo alcanzad en Washington y señaló que “la histórica transformación de Argentina está dando resultados y consolida el respaldo sin precedentes de Estados Unidos” a las reformas que pretende llevara adelante el Gobierno.



Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior