“Estornina, Pájara de los Confines” vuelve para emocionar y concienciar

San Salvador de Jujuy se prepara para vivir una velada cargada de emoción y reflexión este sábado 30 de noviembre a las 21:30 horas, en el Teatro La Mar en Coche, ubicado en calle Puna 173, barrio San Pedrito. La función de la obra “Estornina, Pájara de los Confines” promete un encuentro inolvidable entre el arte y la conciencia social. Posteriormente, el público podrá disfrutar de un brindis en conmemoración del Día Nacional del Teatro, cerrando la noche con un festejo significativo.
San Salvador de Jujuy se prepara para vivir una velada cargada de emoción y reflexión este sábado 30 de noviembre a las 21:30 horas, en el Teatro La Mar en Coche, ubicado en calle Puna 173, barrio San Pedrito. La función de la obra “Estornina, Pájara de los Confines” promete un encuentro inolvidable entre el arte y la conciencia social. Posteriormente, el público podrá disfrutar de un brindis en conmemoración del Día Nacional del Teatro, cerrando la noche con un festejo significativo.
“Estornina, Pájara de los Confines” es una obra que trasciende el escenario para convertirse en un llamado urgente a la reflexión. Escrita y dirigida por Vanesa Vázquez, la obra narra la historia de Tonia Cesia Cruz, una madre pájara y entrenadora de vuelo, quien enfrenta al juez una vez más para denunciar al espantapájaros y al cazador por la desaparición de su pichona. A través de un viaje cargado de simbolismo, se explora la relación entre madre e hija, los desafíos del vuelo y las batallas contra los verdugos.
Protagonizada por Silvia Gallegos, la obra se apoya en un texto poético que entrelaza la cruda realidad del feminicidio con un lenguaje cargado de elementos de la naturaleza y la cultura andina. La actuación de Gallegos promete conmover y movilizar al público, ofreciendo una experiencia teatral profundamente emocional.
Inspirada en los dolorosos hechos de feminicidios que sacudieron a Jujuy durante la “primavera femicida” en 2020, la obra es un homenaje a las víctimas y sus familias. Con nombres como Cesia Nicol Reinaga e Iara Sabrina Rueda resonando en la memoria colectiva, “Estornina” busca no solo visibilizar la violencia de género, sino también interpelar a la sociedad e instituciones. La figura de la madre luchadora, representada por la protagonista, encuentra raíces en la historia real de Mónica Cunchila, madre de Iara.
En palabras de Vanesa Vázquez, “el teatro dialoga con la realidad y es una herramienta para conmover e interpelar”. Este compromiso social está presente en cada escena, invitando al espectador a cuestionar y accionar.
La puesta en escena cuenta con el talento de Laura Vaquer en el arte y vestuario, y Daniela Delfin en el diseño y operación técnica. Este equipo creativo ha dado forma a un universo simbólico que envuelve al espectador en una atmósfera poética y cargada de significado.
Las entradas anticipadas están disponibles por $3.500, mientras que en boletería el costo será de $4.000. Para reservas o consultas, los interesados pueden comunicarse al 388-4305905 o visitar el Instagram oficial @estorninapajaradelosconfines. Además, el alias para transferencias es teatro.silvia.
La función de “Estornina, Pájara de los Confines” ofrece una experiencia teatral inolvidable y un espacio para reflexionar sobre el impacto del teatro en la sociedad.
Vale considerar una obra que combina compromiso y poesía para inspirar una reflexión transformadora.
Fuente: eltribunodejujuy.com