Estaba embarazada de trillizos y recién casada cuando enviudó a los 29 años: hoy es una referente

Ashleigh y Matt Conwell llevaban 12 años de noviazgo cuando dieron el “sí, quiero” en Brisbane, Australia. Supieron que iban a ser padres de trillizos en plena pandemia de coronavirus, y se preparaban para convertirse en una familia numerosa, pero su historia de amor dio un giro trágico el 2 de septiembre de 2020.

Juntos desde la secundaria, pasaron por muchos desafíos juntos, y uno de los duelos más difíciles que afrontaron juntos fue la muerte del padre de Matt, que luchó contra un cáncer agresivo y falleció en enero de 2020.

Ninguno de los dos se imaginaba que tan solo dos meses después sobrevendría un confinamiento a nivel mundial por el COVID-19, y menos aún, que ambos perderían sus trabajos en ese contexto crítico.

Matt trabajaba como coach en clubes deportivos profesionales de primer nivel, e incluso llegó a ser entrenador de fuerza y ​​acondicionamiento del equipo de fútbol Brisbane Roar, que compite en la A-League, máximo campeonato profesional del país.

Ashleigh era gerente de marketing en Flight Centre Australia, una agencia de viajes. Los dos rubros, el de turismo y deporte, sufrieron recortes de personal al no haber público para el cual trabajar y con actividades suspendidas hasta nuevo avisa en un panorama incierto a nivel internacional.

Perder a mi suegro fue devastador, y por eso descubrir seis meses después que estábamos embarazados fue como un rayo de esperanza que nos alegró muchísimo”, contó Ashleigh en diálogo con el sitio web australiano Mamamia.

“Estábamos encantados. Llevábamos un tiempo intentándolo, y nos pareció que era el momento perfecto”, reveló.

Una foto que resume su maternidad.(Foto: Instagram @ashleigh.conwell)Una foto que resume su maternidad.(Foto: Instagram @ashleigh.conwell)

En la primera ecografía supieron que esperaban tres bebés, y aunque se preocuparon por la situación financiera que tenían por delante, tenían el apoyo de su entorno familiar y confiaban en que podrían reponerse cuando consiguieran empleo nuevamente.

“Nos sentimos muy afortunados, que estaba destinado a suceder, y tres bebés al mismo tiempo era como en una película, y una bendición”, expresó Ashleigh.

Ella tenía 29 años y 17 semanas de embarazo de trillizos, cuando aquel miércoles 2 de septiembre de 2020 Matt salió a correr como todas las mañanas. Se despidieron con el mismo beso después del desayuno, y él jamás regresó.

Ashleigh Conwell junto a su esposo Matt en su casamiento. (Foto: Instagram @ashleigh.conwell)Ashleigh Conwell junto a su esposo Matt en su casamiento. (Foto: Instagram @ashleigh.conwell)

“Lo atropelló un auto, y en ese instante mi vida cambió por completo: de repente, quedé viuda, un título que una nunca espera, y menos en una pandemia y como futura madre de tres bebés”, manifestó la joven de ahora 34 años.

Matt tenía 32 años, y aunque en un principio todos creyeron que había sido un accidente, las pericias forenses revelaron que se trató de un “incidente de autolesión”. Aquellas palabras quedaron grabadas en la memoria de Ashleigh.

Sus familiares y amigos la ayudaron a planear el funeral, e hicieron una campaña para recaudar fondos para ayudarla con la economía del hogar a futuro.

Tras darse a conocer su situación en los medios locales, muchos colaboraron, y en cuestión de días recibió en total 200.000 dólares del fondo comunitario que se formó por iniciativa ciudadana.

M”Ser madre ya es bastante difícil, pero serlo de tres recién nacidos que están en neonatología, mientras se lidia con un dolor inmensurable, es un tipo de terror específico que no se puede ni describir”, expresó con sinceridad.

Mamá de trillizos y viuda a lo 29 años: la historia de Ashleigh Conwell

Los trillizos nacieron en enero de 2021, y tan solo 12 días después, el abuelo de Ashleigh murió. Fue otra pérdida devastadora, y en medio del contexto de miles de fallecimientos a nivel mundial, sintió que era el momento de volcar ese dolor en una comunidad virtual que se brindara apoyo mutuo.

“Emprendí mi propio negocio como viuda confidente, dando cursos y siendo oradora pública para ayudar a otras mujeres que están lidiando con el hecho de quedarse viudas, para que pasen de sobrevivir a prosperar”, reveló.

Bautizó su espacio virtual con el nombre de “Yellow Falcon” (Halcón amarillo). El “halcón amarillo” o halcón dorado simboliza poder, libertad, sabiduría y una visión clara, y en el plano espiritual representa la protección, la iluminación y la conexión con lo divino.

“El otro día estaba mirando una foto de mi último aniversario de bodas con Matt y me quedé paralizada porque ya no reconozco a esa chica“, reflexionó.

Ashleigh Conwell se dedica al empoderamiento de mujeres que enviudaron. .(Foto: Instagram @ashleigh.conwell)Ashleigh Conwell se dedica al empoderamiento de mujeres que enviudaron. .(Foto: Instagram @ashleigh.conwell)

“Soy muy diferente, he pasado por mucho, he tenido que madurar mucho, y he tenido conversaciones que nunca debí haber tenido, así que sé que nunca volveré a ser esa persona”, describió.

“Hoy estoy creando nueva alegría, pero nunca seré la misma”, enfatizó. Aseguró que para ella una de las claves fue redescubrirse a sí misma a través de los testimonios de personas que pasaron por pérdidas similares.

Ashleigh Conwell junto a una de las trillizas. .(Foto: Instagram @ashleigh.conwell)Ashleigh Conwell junto a una de las trillizas. .(Foto: Instagram @ashleigh.conwell)

“Desearía que todas las mujeres supieran sobre su propio poder, y en ese sentido es muy importante saber que las mujeres que elijan tener cerca te influyen en cómo piensas, creces y te elevas”, señaló.

“Cuando te inspiran, te dan espacio para crecer, celebran tus triunfos, la vida se siente más ligera, las metas se sienten más cerca y la fuerza se siente compartida”, insistió.

En sus redes sociales motiva a sus seguidoras a que cuiden su energía e inviertan su tiempo en amistades que alimenten el espíritu.

“Trato de recordares que sin importar dónde estén o qué hayan enfrentado, su historia aún no terminó, y tienen todo lo que necesitan para escribir el próximo capítulo con un propósito”, sentenció.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior